HCD: Tras un debate caliente se aprobó por mayoría la rendición de cuentas 2017

Ayer en la madrugada tras una sesión que duro 3 horas se aprobó la rendición de cuentas del ejercicio 2017. Fueron en total 6 votos por parte del los concejales oficialistas y se sumó el voto de Jorge Zabala del frente “Sumando por casares”.

Primeramente la concejal del FPV Unidad Ciudadana, Luisina Delponte, hizo un resumen de todos los ingresos y egresos durante el ejercicio 2017. «El resultado financiero fue altamente positivo ya que hubo un superávit de más de $24.745.826 millones de pesos. Esto es producto de una gestión clara y prolija y de un esfuerzo diario de todo el gobierno», manifestó la concejal oficialista.

Durante gran parte de la sesión el eje del debate fue el uso del fondo de financiamiento educativo. Un tema que desde la oposición vuelve a ponerse en discusión y por parte del oficialismo su defensa. Fueron fuertes los cruces entre la concejal Coronel y Elisa Hernandez por parte de la oposición contra la concejal del FPV Maricel García.

En este sentido, la concejal Andrea Coronel expresó duramente que el municipio recibió durante el 2017, $23.263.872 millones de pesos con esto estaríamos hablando de casi 2 millones de pesos para invertir por mes en Carlos Casares y nos preguntamos en la ciudad tenemos obras en las escuelas por este monto. No estamos de acuerdo es en que se invierte porque por ejemplo se priorizo realizar un centro de formación profesional cuando hay otras escuelas con necesidades edilicias”.

En respuesta al planteo de Coronel, respondió firmemente también, la concejal del oficialismo Maricel García dando cuenta que el fondo educativo no es solo para obras de las instituciones sino también son programas de capacitación, material didáctico, becas estudiantiles, viajes estudiantiles. En esta dirección dio detalles lo que el municipio invierte en materia de educación.

Otro de los temas que vuelve a ponerse en el tapete es la sospecha de corrupción por parte de la oposición hacia funcionarios públicos de la gestión de Torchio. El concejal Andres Aguirrezabala expuso una foto de una factura a nombre del “corralón Carlos Casares”, propiedad del subsecretario de obras públicas, Daniel Stadnik, por un monto de $33.075 para materiales para un jardín de la ciudad. “Esta es una muestra que nosotros cuestionamos que es donde terminan estos recursos que vienen para educación”, expresó Aguirrezabala.

Lo expuesto genero que el concejal del oficialismo, Leonardo García, le conteste fervorosamente “con respecto a esa boleta, lo ideal sería que presenten un pedido de informes. «Tienen las herramientas legales para hacer lo que quieran. Cuando fui concejal anteriormente jamás denuncie a algún funcionario dando nombres y apellidos vinculado a hechos de corrupción. Si daba cuenta que en la caja número tal, la orden de pago numero tal y la boleta numero tal no coincidían con lo que se había facturado”, expresó.

Por parte del concejal Jorge Zabala, del “Bloque Sumando para Casares”, hubo una sola crítica con respecto al tiempo insuficiente para revisar la gran cantidad de cajas. «Creo que tenemos que cuidar el bolsillo de los casarenses y gastar de una manera más adecuada. Por lo que estuve mirando hay muchos gastos de viáticos. En lo que respecta al ámbito rural, no hay un ahorro en el manejo de las maquinas viales cuando se trasladan vacías de sur a norte permanentemente. De todas formas, en términos generales estoy de acuerdo con que el ejercicio haya resultado positivo y voto a favor la ordenanza».

Quien también se manifestó por parte de cambiemos fue la concejal Maria Lucas, que manifestó que “son muchas personas las que no confían en esta gestión”. También criticó a Zabala cuando dijo que le hubiese gustado verlo en la rendicion de cuentas y es por eso que lo le alcanzo el tiempo porque según ella él no fue.

“Se pudo ver un alto gasto de seguridad por ejemplo en el museo o en la huerta orgánica incluso cuando no hubo producción. También un incremento en los desembolsos en materia social en los meses de septiembre y octubre, casualmente justo antes de las elecciones. Además en ese mismo período se gasto desmesuradamente en la impresión del cuasi periódico de nombre juntos para intentar desprestigiar nuestro bloque”, detalló la concejal Lucas.

Pasadas alrededor de 2 horas y media de debate, la presidente del concejo Deliberante, Ana Laffont, hizo uso de su banca de concejal quien expreso euforicamente «que sobre una rendición de más de 405 millones de pesos estamos discutiendo menos del 5% de la misma que tiene que ver con el fondo educativo, tenemos el resto de la rendición de cuentas totalmente en orden. El resto de las cuestiones son diferentes posicionamientos políticos».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *