Tras informar su renuncia como Co-Chair del Woman 20, Andrea Grobocopatel dialogó en exclusivo con Portal El Toro donde contó cuales fueron los motivos para dar un paso al costado del W20, que es el grupo de afinidad sobre género del G20, integrado por los países más importantes del mundo. “Hoy hay muchos presidentes del mundo que están hablando de la inclusión laboral, financiera y digital de la mujer; Emmanuel Macron en Francia o Justin Tudreau en Canadá, porque están viendo que es una gran oportunidad y eso muy positivo”, afirmó la presidenta de la Fundación FLOR.
Al ser consultada por su decisión de renunciar y dar a un paso al costado a la vicepresidencia del W20, Andrea Grobocopatel explicó “estaba como cochair de Susana Balbo (Ex diputada nacional de Cambiemos), actual Chair, ella tomó la decisión de renunciar a la banca y de dedicarse 100% a la W20, por lo cual yo también decidí dar un paso al costado, porque esto insume mucho tiempo, mucho trabajo, vivir en el interior, en Carlos Casares -lugar que elegí para estar- hace que tengas que viajar mucho, me parecía que era un buen momento para dejarla a ella que se podía dedicar full time, y yo seguir con otros proyectos”.
“Igualmente me comprometí a acompañarla en un rol como delegada, algo que no tenga tanta exigencia y requerimiento de tiempos, y además desde la fundación FLOR aportando los conocimientos que era lo que veníamos haciendo”, aseveró Grobocopatel al Portal El Toro.
Sobre el trabajo que venía realizando desde el W20, Andrea explicó “Yo del W20 representaba a la sociedad civil, y a la mujeres argentinas y del mundo, porque tiene una mirada internacional; el rol del W20 es preparar propuestas o recomendaciones al G20, es una plataforma que trata de discutir, escuchar y dialogar con los distintos actores para evaluar propuestas para lograr la inclusión de la mujer en espacios laborales, financieros, digital y nosotros acá en la argentina le agregamos la inclusión de la mujer rural”.
“Porque las mujeres tenemos muchas dificultades para acceder a los cargos de decisión, también tenemos dificultades para incluirnos más en temas financieros y lo mismo en temas digitales o tecnológicos; pero las mujeres en espacios rurales tienen muchísimas más dificultades, que las mujeres que accedemos a los núcleos urbanos”, reflexionó la ex co-chair del W20 a Portal El Toro.
Al analizar la situación de las mujeres del ámbito rural, Andrea sostiene “es un tema que me apasiona mucho. Esto lo venimos trabajando desde hace varios años en la fundación FLOR”.
Un paradigma que se rompe y la mujer que entra en centro de la escena
“Venimos de una educación muy patriarcal, donde estaba muy definido el rol de la mujer y del hombre”, reflexiona Andrea Grobo.
Y en el mismo sentido analiza “hoy realmente lo que estamos apuntando es que tengamos libertad para elegir, hacer y sacar estereotipos. Nosotros pensábamos que éramos las que nos teníamos que hacer cargo del cuidado de los chicos, de los padres, de la casa, hoy esas son tareas que deberían ser compartidas”.
Siempre digo- piensa Grobocopatel- si las empresas tuvieran más mujeres en espacios de decisión serían más rentables, porque hay estudios y estadísticas que lo avalan, los países tendrían más PBI y sería progreso para todos.
“Anímense a ser Protagonistas”
Al finalizar, Andrea dejó un mensaje para todas las mujeres “No sean auto exigentes, avancen. Tenemos los mismo derechos que los hombres, tenemos la libertad de hacer lo que queramos. No dejen de estar activas, elijan bien sus redes de apoyo y equipos de trabajo, construyan sus propias marcas y anímense a ser protagonistas”.