Hace pocos días ingresó la rendición de cuentas del ejercicio 2017 en la sesión especial del Honorable Concejo Deliberante. La presidenta de la entidad mencionada, Ana. E Laffont adelantó al Portal El Toro que el ejercicio legislativo cerró en $465.751.000.000, ósea con un superávit de $24.500.000.000 millones de pesos.
En estos días se están analizando por parte de los concejales todas las órdenes de pago del ejercicio 2017 y debe ser tratado el día 31 abril en una sesión especial en el Honorable Concejo Deliberante. Como sucede generalmente, es el período donde hay fuertes cruces y cuestionamientos por parte de la oposición sobre si se gastó bien la plata del municipio.
Por parte del oficialismo, Ana Laffont manifestó: “Estamos con un resultado satisfactorio porque tenemos un superávit y esto desmitifica aquellas cuestiones que han tratado de imponer desde la oposición con respecto a lo que es la gestión del intendente”.
«Esto nos indica que estamos nuevamente con cierre con superávit, con las cuentas de proveedores al día y con los salarios de los empleados al día”, agregó la presidenta del concejo.
Asimismo, afirmó que teniendo en cuenta esta situación económica equilibrada, con un superávit de más de $24.000.000, con 31 cargos vacantes en la planta de cargos, de los cuales 12 pertenecen a conducción superior donde no hubo aumento de los cargos políticos y donde la paritaria es cerrada en un porcentaje mayor a lo que quiere imponer la nación y la provincia; les permite discutir el pacto fiscal.
“Estamos contentos en lo que tiene que ver con el municipio pero también estamos preocupados por una situación de imposición por parte de la provincia o de nación de ciertos requisitos que tienen un solo objetivo que es lograr que los 135 municipios adhieran para poder presentarse ante el fondo monetario internacional para habilitar endeudamiento”, manifestó Laffont.
De todas formas, llegado el momento deberán adherir al pacto fiscal para poder así tomar créditos para la compra de maquinarias a través de leasing necesitan estar adheridos al pacto fiscal para que provincia habilite los fondos.
La oposición tiene una ardua tarea hasta el día 31 de este mes para revisar si efectivamente a lo largo de todo el 2017 el municipio hizo bien las cuentas.