Los integrantes del bloque Cambiemos María Lucas, Andrés Aguirrezabala, Ramiro San Juan, Fabián Perello y Elisa Hernández brindaron una conferencia de prensa para informar los proyectos y propuestas que tienen en materia medio ambiental y solicitarle al ejecutivo municipal que de una solución al basural a cielo abierto que sigue creciendo en la ex quinta de Cerdá.
“Entendemos que hay un tema que el oficialismo evita debatirlo y ponerlo en la agenda pública que tiene que ver con el medio ambiente”, expresó Andrés Aguirre Zabala.
“Desde hace largo rato desde el bloque Cambiemos venimos proponiendo diferentes cuestiones mencionadas al medio ambiente y sobre todo lo que tiene que ver con los residuos. Queremos que el poder ejecutivo rinda cuentas de lo que está haciendo o no está haciendo porque entendemos que hay muchas deficiencias en el tema”, expresó Aguirrezabala.
Sobre las acciones concretas que buscan efectuar desde el bloque opositor, María Lucas contó que “Vamos a realizar acciones judiciales para poder empezar a solucionar un tema que nos preocupa a todos los casarenses que es sobre el basural que tenemos a pocas cuadras del centro, donde nuevamente se han encontrado residuos patogénicos y otra clase de residuos. Vamos a presentar un acción de amparo en la justicia”.
“Entendemos que hay derechos constitucionales vulnerados para los casarenses, derecho a la salud y a un nivel de vida adecuado. Están en riesgo los recursos naturales y la salud de los casarenses, más si tenemos en cuenta que recientemente se entregaron 108 terrenos donde las familias van a construir sus casas”, remarcó María Lucas Ramundo.
En el mismo sentido, la edil que se perfila como posible candidata en las próximas elecciones lanzó “Necesitamos que el ejecutivo municipal empiece a reparar el basural a cielo abierto que todos conocemos”.
Por su parte, Ramiro San Juan expresó “Si se tiene en cuenta que en el 2015 había menos basura que ahora, es porque no se hizo nada, al contrario se dejó que siga creciendo”.
“Vemos brillante que se entreguen terrenos, estamos muy contentos que las familias puedan construir sus casas, pero también tenemos que ser claros y contundentes con este tema, no podemos hacer oídos sordos”, agregó el edil de Cambiemos en Carlos Casares.
Sabemos que la gente tiene mucha responsabilidad en esto – advirtió el joven concejal- pero también sabemos que el municipio podría controlar porque tiene el poder de policía para hacerlo. San Juan fue tajante al confirmar que “el municipio es el responsable de que existan 4 basurales a cielo abierto en los 4 puntos cardinales de la ciudad”.
En el mismo sentido, Fabian Perello fue el encargado de informar que “Vamos a presentar ante el OPDS (organismo para el desarrollo sostenible) de la provincia para que tome cartas en el asunto y ponerle fin a esta situación”.
“También queremos llegar a la secretaria de medio ambiente de la nación para poder hacerle entrar en razones al ejecutivo municipal lo negativo que es tener este tipo de basural tan cerca de la ciudad y vamos a comunicar formalmente la situación a la defensoría del pueblo de la provincia que el año pasado hizo un amplio informe sobre la situación ambiental de los municipios de la provincia”, advirtió el edil Perello.
«Esta es una problemática recurrente para el municipio. Desde el concejo hemos trabajado mucho en este tema y solo hemos recibido la respuesta de que el municipio solo tiraban ramas, escombros y ese tipo de basura pero no especificaban acerca de toda la basura que si ha estado y está contaminando las napas, concluyó la concejal Elisa Hernandez.