El 22 de noviembre de 1992 fue un día fatídico, triste y oscuro para toda nuestra ciudad. El máximo referente deportivo de la ciudad y emblema casarense, dejaba la vida luego de que su auto chocara contra un talud de tierra en la denominada vuelta de lobos. Roberto Mouras comenzaba a convertirse en lo que es hoy. Una leyenda.
En el décimo giro de la competencia, el Chevrolet número 9 que piloteaba Mouras sufriría el estallido del neumático delantero izquierdo, haciéndole perder el control del coche y chocando de lleno el lateral izquierdo del auto contra un talud de tierra.
Era la penúltima fecha del campeonato y la carrera se desarrollaba en la denominada Vuelta de Lobos.
La violencia del impacto fue tal, que el vehículo literalmente abrazó el talud, quedando el lateral hundido hasta donde se ubicaba la butaca de Mouras, provocándole la muerte de manera casi instantánea.
En el accidente, también resultó herido su copiloto Amadeo González, quien terminaría falleciendo dos días después. González se desempeñaba también como ayudante de mecánica en el taller del motorista Jorge Pedersoli, responsable de la preparación del Chevy de Mouras.
La competencia fue suspendida inmediatamente con bandera roja, dando como resultado final la clasificación de la vuelta anterior al accidente, siendo Mouras declarado como ganador de dicha carrera.
Durante toda su trayectoria, supo cosechar un total de 50 triunfos con las marcas Chevrolet y Dodge, más 3 campeonatos de Turismo Carretera.
Sumó 50 triunfos
Roberto Mouras ganó post morten la carrera de Lobos y sumó 50 triunfos en el Turismo Carretera, detrás del nueve veces monarca y máximo ganador de la categoría con 56 victorias, Juan Gálvez.

La Leyenda
Hoy su nombre continúa el camino de los grandes, en la ciudad de La Plata, el autódromo lleva su nombre y en nuestra ciudad, existe el museo, que prontamente será trasladado a la ruta para que todos los que transitan por la ruta nacional Nº5 puedan ingresar a conocerlo y recordarlo.