El próximo domingo 28 de octubre se realizará la 1ª Barrileteada Nacional para alertar sobre la situación actual del autismo (TEA) en la Argentina. Carlos Casares dirá presente con un encuentro a desarrollarse el domingo a las 15:00 horas en el predio del Centro Municipal de Actividades Ecuestres (CeMAE), ubicado en el Parque Municipal San Esteban.
Es organizado por la Dirección de Discapacidad a cargo del Lic. Leandro Madera del Centro Municipal de Actividades Ecuestres con el acompañamiento de Alejandro Salvi y su equipo de la Dirección de Participación Ciudadana.
Todos aquellos que deseen unirse a esta movida de concientización deberán hacer volar un barrilete azul al cielo azul, dado que este color se ha transformado en símbolo del autismo y representa de alguna manera lo que viven a diario las familias y las personas con TEA.
La iniciativa se realizará en simultáneo a la misma hora en las principales ciudades de Argentina. La actividad invita a reflexionar sobre la temática y a luchar por la reglamentación de la Ley Nacional N° 27.043, destinada a que niños y niñas con autismo accedan a una detección precoz y al abordaje interdisciplinario del tratamiento.
Cómo surge la iniciativa
La iniciativa surge en Buenos Aires de la mano de Rubén Sosa, médico pediatra e infectólogo que trabaja vinculándose con sus pacientes y promoviendo acciones de prevención. En sus acciones, el médico promueve un encuentro con las familias a través del juego.
La primer barrileteada organizada por el doctor Sosa se llevó a cabo en 1994. En aquella oportunidad fueron 50 las personas que participaron. En la última, frente al Hospital Garrahan, más de 6000 convocados se unieron bajo un mismo compromiso.