La Sociedad Rural criticó el aumento de tasas y Stadnik salió a responder: «el verdadera aumento es del 122% acorde a la inflación»

Días atrás se armó el debate entre la Sociedad Rural y el municipio de Carlos Casares en torno a la Tasas Municipales que fueron aprobadas por el Concejo Deliberante. Desde la entidad que nuclea a un sector del campo sostienen que las tasas aumentaron más de 200%, mientras que el gobierno municipal dice que fue del 122%. «Enviaron datos falsos a los medios», acusó el propio intendente municipal.

Desde la Sociedad Rural de Carlos Casares criticaron la decisión del Concejo Deliberante e hicieron un comunicado sosteniendo como «significativo y desmedido el aumento de tasas».

«La Sociedad Rural mandó datos falsos a los medios»

Fue el propio jefe comunal casarense, Ing. Daniel Stadnik quien salió a explicar lo sucedido y a poner las cosas en claro tras la desinformación que se había provocado.

Días atrás, medios locales y provinciales publicaron un comunicado de la Sociedad Rural de Carlos Casares y de otras entidades y productores agropecuarios donde se afirmaba que ese sería el aumento previsto para 2025 de este impuesto; cuando en realidad el incremento alcanza el 122 por ciento, en consonancia con la inflación de este año. 

Según explicó Stadnik, «este municipio sufrió un ataque de noticias falsas, respecto al aumento de la tasa vial. El aumento de esta tasa en el año 2024 fue del 122 por ciento, en concordancia con la inflación anual. Sin embargo, pese a haber dado las explicaciones, la Sociedad Rural mandó datos falsos a los medios, donde se hablaba de un aumento del 200 por ciento. Eso es mentira».  

«Personalmente, le explique al Presidente de la Sociedad Rural donde se equivocaron, él me reconoció su error y le pedí que lo rectificara en los medios pero no lo hizo», prosiguió.

En ese sentido, explicó que «desde el 1° de febrero de 2024 a la cuota que vence ahora en diciembre, aumentamos la tasa un 90 por ciento. O sea, quedamos por debajo de la inflación anual. Nos faltaría aplicar un 17 por ciento más para llegar al 122, que es lo que vamos a aplicar en febrero».  

«No se si porque se equivocaron o con mala intención, la oposición y la sociedad rural le aplicaron a la última cuota este 122 por ciento, entonces ahí si da un aumento de más del 200 por ciento. Y allí, está el error», afirmó. 

«Como Intendente, los espero siempre para dialogar, soy un intendente de ‘puertas abiertas’, siempre voy a recibir a todo el mundo. Invitó a la Sociedad Rural, a los concejales de la oposición, a los productores, a dialogar. No quiero que esto que es una cosa muy técnica, se transforme en algo ideológico para sacar rédito político», concluyó.