Emilio Monzó: “Quiero ser gobernador en 2023”

Esta fue la contundente definición que dio el dirigente y candidato a diputado nacional, Emilio Monzó junto a Facundo Manes en el espacio de “Juntos-UCR” en su visita a Carlos Casares. Estuvo acompañado por el candidato a senador provincial, Marcelo Daletto.

El candidato a concejal local, Andrés Aguirrezabala y la lista que lo acompaña le dieron la bienvenida al ex intendente de Carlos Tejedor y agradecieron su presencia.

En conferencia con los medios locales, Emilio Monzó contó “He visitado Carlos Casares en varias oportunidades, como intendente de Carlos Tejedor, como ministro de agricultura de la provincia de Buenos Aires allá por la 125 dialogando con los productores agropecuarios”.

“Desde 1983 hasta la fecha esta es la elección legislativa más importante porque tenemos que volver a un país normal, pido por favor que vayan a votar”, afirmó el candidato a diputado nacional.

AUTOCRITICAS A LA GESTIÓN DE MAURICIO MACRI

“Tengo dos autocriticas sobre la presidencia de Mauricio Macri, la primera es la falta de amplitud política, en el inicio y en el final; si hubiéramos logrado eso, y ahí va la segunda, se habrían hecho las reformas estructurales postergadas en argentina. Para eso había que ampliar la base de sustentación política y no sobre un gradualismo que fueron nada en materia de reformas”, explicó quién fuera el presidente de la Cámara de Diputados nacional en este periodo.

Y además aclaró que “Electoralmente también nos afectó y por eso perdimos en el 2019, estas PASO es la primer iniciativa que tiene que ver con la apertura, con un espacio que viene muy cerrado conducido desde la ciudad de Buenos Aires, hace mucho tiempo que esto viene sucediendo, el kirchnerismo en el 2001 barrió con el peronismo del territorio donde nos reuníamos con los intendentes y elegíamos a los legisladores, con el PRO pasó lo mismo”.

“Nos pasó en las últimas elecciones que teníamos en nuestra sección legisladores de otras secciones que no nos representan, esta es una buena rebeldía contra el gobierno central, no solo del de turno sino de la conducción del PRO”, dijo Monzó.

Sobre la pregunta de ¿Por qué cuesta tanto tener un gobernador de la provincia que venga del interior?, Emilio Monzó respondió “Yo quiero ser gobernador de la provincia”.

Y reflexionando, el Tejedorense sostuvo “Tiene que ver con una cuestión histórica llendonos a 1880, pero no quiero ir tan lejos. También tiene que ver con los medios de comunicación, en Carlos Casares la gente tiene una relación identitaria con los medios locales, conoce a los periodistas, en el conurbano no saben quienes son los medios, no saben quienes son los periodistas y tiene relación con los medios de comunicación nacionales; entonces la gente del conurbano consume los medios nacionales y quien no salga en los medios nacionales es muy difícil que sea candidato a gobernador”.


Subrayando que “entonces que hacemos, vamos a buscar a una persona famosa, conocida que desconoce la ponemos como candidato. Bárbaro, proceso electoral, la gente la conoce y la vota, ahora cuando llega el 10 de diciembre a la gobernación, ve esta inmensidad que es la provincia con la heterogeneidad de problemas, se va corriendo a la ciudad de buenos aires y atienden en la ciudad de Buenos Aires”.

“Que hacen estos candidatos, son superficiales, surfean la realidad, no la cambian, la estiran y cuando pueden se van de vuelta al escenario nacional, tratando de ser candidatos a presidente o en la ciudad”, criticó con dureza el dirigente peronista dentro de “Juntos”.

Por último, al ser consultado sobre como será el día posterior a las PASO, Emilio Monzó fue contundente, “El 13 de septiembre vamos a unificarnos por el sistema electoral, pero debemos tener en claro que esta es nuestra identidad y no la debemos perder”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *