Este jueves continuó la paritaria docente con una reunión en la sede del Ministerio de Trabajo bonaerense. El gobierno provincial presentó una oferta de incremento del 8,93% en marzo y un 7,1% en junio lo que implica una suba del 16,66% para el primer semestre. Los gremios decidieron poner la propuesta a consideración de las bases a excepción de UDOCBA que la rechazó por insuficiente.
Además, el gobierno bonaerense propuso una “cláusula de garantía” mediante la cual se compromete a convocar a la Comisión Técnica Salarial en caso que la inflación supere el incremento otorgado.
En porcentajes, el incremento en el salario de bolsillo de un maestro de grado inicial se elevará en un 8,93% en marzo y un 7,1% en junio. El total para el primer semestre alcanzaría el 16,66%.
“La propuesta que pondremos a consideración de los docentes aborda los tres ejes de reclamos que venimos reclamando. Hay una recomposición del básico con dinero fresco, un traspaso y se agrega una cifra importante a una bonificación remunerativa. Esto le llegará a los jubilados y no hay un achatamiento de la escala salarial”, aseguró la titular de la FEB, Mirta Petrocini.
Y agregó: “Por el otro lado está la cifra de la Nación que no es remunerativa y no llega a conformar salario. Esto no conforma plenamente porque siempre terminamos discutiendo lo que se puede en un marco conflictivo”.
Fuente: Todoprovincial.com