Advertisement:

Carlos Casares: Quedó inaugurada la primera oficina regional del Ministerio de la Mujer, Políticas de Género y Diversidad sexual de la provincia

Ayer por la mañana con la visita de la Ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual, Estela Díaz, el Intendente Municipal, Walter Torchio, la titular de la Dirección de la Mujer, Marilina Bongianino del Municipio y la responsable de La Oficina de Coordinación Regional, Ada García quedó inaugurado el Consejo de articulación de la 4ta. Región electoral, primera en todo el territorio bonaerense que funcionará en el Centro Civico.

Estela Díaz señaló que: “El Gobierno de la provincia se construye en cada localidad y en cada territorio donde tiene que llegar esta mirada del Estado. El desafío es llevar la política de igualdad e inclusión como política pública para todas y todos. Un gobierno que se define como nacional, popular, democrático y feminista debía poner institucionalidad para impulsar la política de igualdad de género, la erradicación de las violencias y la inclusión de la diversidad en la gestión de la provincia y en cada una de nuestras localidades”.

“Es muy importante lo que el Estado puede hacer; alguna vez se pensó que la mujer debería votar y fue en un proceso en el cual se reconoció un derecho, lo propio ocurrió en la revalidación del matrimonio igualitario y también estuvimos presente”, historizó el Intendente, Walter Torchio quien sobre lo acontecido hoy, señaló que “este es otro paso hacia adelante en el reconocimiento de derechos donde el Estado debe estar presente” y, “tiene que ver con señalar el respeto hacia la mujer, la diversidad y las políticas de género en general”.

“Son discusiones que tenemos que dar en este tiempo y desde el municipio lo hicimos también con el área de Discapacidad, de la niñez, la adolescencia y adultos mayores”, describió pero no se quedó en lo hecho porque “seguimos pensando y trabajando para transformar y estar presente porque pensamos que la defensa de las minorías es clave y se construye un mejor país haciéndolo con todos y, para eso necesitamos que todo llegue a todos”. Asimismo remarcó “por qué es con todos, con todas, con todes”.

Y por último, el mandatario local felicitó a las mujeres porque «han luchado toda su vida; son parte de la historia y ahora más que nunca del presente. Tienen un Ministerio que hace aún más fuerte esa voluntad de decisión de cada una. Gracias por seguir trabajando, gracias por complementarnos y dar cada discusión que sea necesaria y sumó que hoy más que nunca debemos bregar por el crecimiento y fortalecimiento de la provincia y el país», cerró su discurso.

Antes del descubrimiento de la placa y de recorrer las instalaciones, la Directora de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual  Marilina Bongianino expresó: “Este es un paso muy importante que estamos dando. Tener un  espacio es lo que nos estaba faltando. Agradezco a la Ministra Estela Díaz, a Lidia Fernández y todo su equipo porque juntas estamos trabajando y acompañando a las mujeres”.

La Coordinadora de la 4ta Región del Consejo de Articulación con los Municipios Ada García, a cargo de la oficina regional, expresó: “Es un día muy importante para la Unidad porque es la primera oficina que se inaugura de todas las regiones. Es la primera oficina regional del Ministerio de las Mujeres. Como dice Estela, este barco que seguimos construyendo, es un barco que ya tomó carrera. En la Unidad de Políticas Transversales trabajamos con el territorio y hemos capacitado y creado diferentes áreas de género. Había 7 direcciones y una Secretaria. Actualmente contamos con 13 direcciones y dos secretarías; y de los 19 municipios de la Región, 17 han firmado el fondo de emergencia”.

Las funcionarias y los funcionarios se trasladaron a la “Casa del Niño”, recorrieron el edificio donde niñas y niños pintaron un mural. Allí Estela Díaz felicitó a muralistas, chicas y chicos y destacó: “Somos protagonistas de la historia en este año del bicentenario. Creemos en un proyecto colectivo, en una identidad colectiva que nos da inclusión, igualdad y justicia social”.

También estuvieron presentes la responsable de la Unidad de Coordinación de Políticas Transversales, Lidia Fernández, el Senador provincial, Gustavo Traverso (Junín), la Senadora provincial, María Elena Defunchio (9 de Julio), la Diputada provincial, Viviana Guzzo (Los Toldos), la Diputada provincial, Micaela Oliveto (Chacabuco), la Diputada provincial, Valeria Arata (General Arenales), , referentes de la Mesa Intersectorial, del Consejo Escolar, el Secretario de Gobierno local, Marcelo Agradi, la Directora Nacional de Promoción de Comunicación, Lucía García, el Director Nacional de Ferrocarriles Argentinos, Maximiliano Caprioli, la Jueza de Paz, Soledad Contreras y las Asesoras de Unidad de Ministros, Marina Piñol, Ivis Azua, Adriana Vacarini.

Advertisement:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *