Durante tres días se desarrolló en el Hotel Provincial NH de Mar del Plata la 47° edición de la Feria de Educación, Arte, Ciencia y Tecnología (ACTE). Un grupo de alumnos de la Escuela Técnica de Carlos Casares llegaron a la final con alumnos de la ciudad de Berazategui y se consagraron campeones provinciales en la disciplina «sumo controlado».
Un cielo diáfano y el mar fueron el marco de la premiación, que se realizó durante el mediodía del miércoles en la Plazoleta Almirante Brown. Allí se reunieron alumnos, docentes y autoridades para dar cierre a esta instancia tan esperada por el universo educativo provincial y conocer los 44 equipos seleccionados que participarán de la instancia Nacional.
Las palabras de despedida estuvieron a cargo de Carolina Ruggero, Directora Provincial de Política Socioeducativa, mientras que los Coros y Orquestas de Dolores, Santa Teresita y San Clemente realizaron la musicalización del acto.
La muestra ferial reunió a más de 1.500 alumnos de 360 escuelas bonaerenses pertenecientes a todos los niveles y modalidades, que fueron acompañados por más de 390 docentes.
Las 25 regiones educativas de la Provincia estuvieron presentes en esta gran fiesta de la Educación, donde expusieron 290 trabajos de investigación sobre temáticas referidas al Arte, las Ciencias Naturales, las Ciencias Sociales, Derecho, Educación Física, el cuidado del medioambiente, la tecnología, entre otros temas.
Además, se desarrollaron las competencias de Triatlón Robótico en las que 50 equipos, integrados por estudiantes de las distintas escuelas disputaron con sus robots tres disciplinas: Despejar el área, velocidad y control y sumo robótico.
Alumnos de la Escuela Técnica campeones provinciales en Robótica
El equipo estuvo integrado por los alumnos: Dylan Testa, Sebastian Prado, Marcos Alonso, Enzo Costales e Ignacio Perez compitieron con un equipo de Berazategui y se consagraron campeones del Triatlón Robótico con su robo «Pantera» en la disciplina «sumo controlado».
Sin dudas un logro muy grande de los alumnos, profesores y directivos. Atravesaron la instancia de competencia local, regional y provincial obteniendo el mayor premio y sobre todo conformar un equipo de trabajo.
Durante la Feria, la robótica educativa también tuvo lugar a partir del encuentro de Robótica, Ciencia y Tecnología, en el que 300 chicos representaron a sus clubes de Ciencia y compartieron experiencias.
Incluso, los chicos disfrutaron de la playa con actividades recreativas, deportivas y artísticas, que finalizaron con el show de la banda “Media falta”.
Asimismo, durante las tres jornadas de la Feria Provincial, se llevaron a cabo distintos espectáculos y actividades abiertas a todo el público, como charlas y talleres sobre ajedrez, arte, poesía, orquesta, Robótica y Programación y orientación vocacional.
La instancia Provincial de la Feria de Ciencias fue la antesala de la final nacional que se desarrollará en Tecnópolis el 30 y 31 de octubre y el 1 de noviembre, donde alumnos de todo el país presentarán sus trabajos de investigación.