El concejal del bloque oficialista, Leonardo García dialogó en exclusivo con Portal El Toro luego de la rendición de cuenta aprobada en la última sesión realizada por el Honorable Concejo Deliberante. “En lo político es lo lógico que ellos no tengan la misma visión que nosotros”, aseguró el edil.
Sobre la rendición de cuentas, el edil del PJ-Fpv-UC, Leonardo García sostuvo “Quiero destacar que el gobierno municipal con el desbarajuste económico que existe a nivel nacional y provincial, con cortes como el fondo sojero que antes iban a los municipios, igualmente terminó con un superávit importante”.
“Con un aumento de los sueldos de un 27%, que si bien es cierto que la inflación es mayor, también no es menos cierto que de los organismos estatales es de los mayores aumento comparado con provincia y nación”, agregó García a nuestro medio.

En cuanto a los reclamos del Bloque Cambiemos en la presentación de la rendición de cuentas, Leonardo García dijo “con respecto a la no aprobación de la rendición, en lo político entiendo que no estén de acuerdo con las decisiones que nosotros tomemos, pero en lo técnico y en lo legal, no encontraron nada”.
Y agregó “más que cuestionar algunas licitaciones donde sostienen que están siempre los mismos oferentes, en la cual manifesté que en Carlos Casares tampoco hay tantas empresas como para que haya un abanico de oferentes, expliqué cómo era el sistema de licitación y la apertura de sobres, que era público y cualquier pueda armar una empresa, presentarse como proveedor y licitar y que no hay ninguna prohibición”.
La Factura abultada de una panadería
En tanto sobre esta tema, el edil torchista explicó “cuestionaron una factura de una panadería de una compra grande, les dije que podía ser una factura de varios meses, puede ser un error o quizás tengan razón y sea algo que no esté bien”.
“Hice una moción para pedir un pedido de informes al ejecutivo para que se informe sobre que meses se facturó, cuantos meses cubría y si eran pocos meses porque ese monto. Y lo raro fue que los propios concejales de Cambiemos que cuestionaron no acompañaron el pedido de informes. Fue aprobado por mayoría nuestra y acompañado por la bancada de Sentido Común”, contó sorprendido el concejal oficialista a Portal El Toro.
Críticas al manejo del Fondo Educativo
“También criticaron el manejo del fondo educativo, donde nosotros entendemos las diferencias políticas a la hora de destinar los fondos”, eseveró Leo García.
Facturas en la farmacia del Hospital
Despejando dudas sobre críticas a las facturas firmadas durante un periodo determinado en el hospital municipal, García despejó dudas y aclaró “El encargado de la farmacia del hospital es el director, no la farmacéutica, mientras este firmada la receta por el director es lo que basta”.
Mucho algodón o poco algodón
“El año pasado nos habían cuestionado que se había factura mucho a un solo proveedor, no se hizo más un compra anual, sino que fueron mensuales, ahora a ese proveedor la compra fue del 33%, porque lo demás fue comprado en diferentes farmacias locales. En la sumatoria el monto total fue igual que el año anterior”, remarcó García.
En tanto a la posición de Cambiemos, el concejal del PJ-FPV-UC agregó “Donde hay 165 cajas con facturas, más de 400 millones de pesos que se gastaron, que nos hayan puesto la inquietud en una factura sola de compra de pan y en un sistema licitatorio, creo que la rendición está más que bien, sumado a que se ha pagado todo, no hay deuda a proveedores y que hay un superávit muy importante”.
“No encontraron nada”
“Creo que buscaron en la parte técnica y no encontraron nada, por eso se agarraron de lo político que es lo correcto, lo lógico es que ellos no tengan la misma visión que nosotros”, advirtió García.
Quien además recordó “cuando entramos a la gestión había un proyecto del intendente anterior de hacer un CEF casi nuevo, y nosotros pedimos el cambio de destino para que se hagan las cloacas, porque entendíamos que la gente no podía vivir con los servicios básicos primarios que son agua potable y cloaca, había una cola terrible en acción social para pedir el atmosférico, y nosotros decidimos hacer eso, creíamos que el CEF brindaba un servicio efectivo para la gente que iba y además había un montón de clubes con muy buenas instalaciones y las mayoría estaban vacías”.
Por último, Leonardo García concluyó “La gente tiene que entender que cada caja está aprobada por el tribunal de cuentas, hay un monto, una factura, una orden de pago y un proveedor, el pago está aprobado por el tribunal de cuentas”.-