Advertisement:

El chef y cocinero Casarense Gonzalo Fuentes presentará el proyecto educativo «Soberania Alimentaria»

Gonzalo Fuentes viene trabajando en este proyecto que tiene que ver con dotar de herramientas a los chicos de jardin, de primaria y secundaria para generar una alimentación saludable y que la gastronomía puede ser una fuente laboral. El mismo cuenta con el apoyo del Ministerio de Educación de la Nación a través del INET (Instituto Nacional de Educación Técnica) y vinculado a esto el próximo 28, 29 y 30 de mayo estará en Smith el programa «Aula Cocina». ¡Conoce de qué se trata!

¿Como surgió el proyecto de educación para la soberanía alimentaria y en qué consiste?

El proyecto surgió a raíz de mi experiencia a lo largo de todos los años en los que fui a la escuela y luego cuando me fui a estudiar a Buenos Aires donde me hacía mis propias comidas; como siempre me gustó cocinar no tuve grandes dificultades pero si lo vi en chicos con los que me vincule que si les costaba elaborar la comida. Entonces la idea fue empezar a abordar desde el jardín como se hacen los alimentos utilizando las huertas-cajón donde se aprovecha un espacio mínimo.

Después en primaria el objetivo es mostrar un producto básico y sus diversas posibilidades de utilizarlo; osea no solo ellos tienen que ver a alguien cocinar sino también involucrarse en esa actividad y en el caso de los chicos de secundaria que aquellos que se van a estudiar, como te decía, tengan más herramientas de como cocinar los alimentos y también para aquellos que decidan realizar algún estudio vinculado a la gastronomía.

¿Como pensás implementar el proyecto?

Estoy conversando con la Inspectora Jefe Distrital, Alicia Magagnini y lo he presentado en algunos municipios. Obviamente cada uno de ellos deberá evaluarlo de acuerdo a sus demandas, necesidades pero lo importante es generar la revolución desde las localidades.

Arrancaríamos con una prueba piloto en una sala de jardín, una sala de último año de primaria y ultimo año de secundaria. A partir de ahí lo que habría que hacer después de esa experiencia (que había que registrarla audiovisualmente y poder ver que puntos hay que mejorar) y luego armar el proyecto pedagógico escrito y se pueda implementar en las escuelas del partido y este proyecto se pueda replicar este proyecto en otros municipios y porque no en la provincia.

¿En que consistirá el Programa «Aula Cocina»?

En algunas oportunidades estuve cocinando en el «Aula Cocina» del INET que es el Instituto Nacional de Educación Técnica y a partir de allí hice vínculos y surgió la posibilidad de traerlo a casares hacia fin de mayo a alguna localidad rural. Empezamos a trabajar con la Inspectora Jefe Distrital, Alicia Magagnini y coordinamos para que sea en Smith. EL 28. 29 Y 30 de mayo estará presente el programa y consistirá en demostraciones, charlas, actividades diversas para chicos del nivel inicial, primaria y secundaria. Además vamos a invitar a diferentes instituciones para convertirlo en un programa integral.

Advertisement:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *