Luego del comunicado del gobierno nacional de efectuar un recorte de 65 millones de pesos que incluyen reducción de reintegros a la exportación y frena baja en el esquema de baja de retenciones a aceites y harinas. También elimina el Fondo Federal Solidario por el cual transfería recursos a las provincias y municipios por la exportación a la soja. Desde el Partido Justicialista de Carlos Casares enviaron un comunicado repudiando la medida.
El texto del comunicado reza, “los militantes peronistas de la provincia de Buenos Aires expresamos el rechazo a la medida dada a conocer hoy por el ministerio de hacienda del gobierno nacional que informa la eliminación por decreto del Fondo Federal Solidario”.
Sobre la decisión del gobierno nacional de recortar 65 millones de pesos la presidenta del Concejo Deliberante de Carlos Casares, Ana Laffont fue consultada por Portal El Toro y afirmó “El gobierno nacional aceptando el ajuste impuesto por el FMI es un avasallamiento más a las autonomías municipales”.
“Esto sumado al recorte en PAMI, el atraso con los pagos en Obras Sociales como IOMA, el futuro recorte al fondo educativo sumado al Pacto Fiscal obligatorio o extorsivo por parte del gobierno de la provincia limita la decisión municipal en gobernabilidad”, aseguró la edil del Pj-FPV-UC.
En el mismo sentido, Laffont reflexionó “por supuesto que a sus intendentes los atienden con otros aportes como la Pérdida de federalismo o la concentración en gobiernos unitarios”.
Por su parte, el secretario de gobierno de la municipalidad de Carlos Casares, Marcelo Agradi expresó “La idea de este gobierno es desfinanciar cada vez más a todos los estados, provinciales y municipales y permitir que los grupos concentrados tengan cada vez más”.
La eliminación del Fondo Federal Solidario también impactará con dureza en las arcas municipales, vía coparticipación : en la provincia de Buenos Aires , por ejemplo, se estima que los 135 municipios dejarán de recibir unos $3200 millones: $700 millones de aquí a fin de año y $2500 millones en 2019.
El comunicado del Partido Justicalista sostiene además que “en el caso de la provincia de Buenos Aires la eliminación arbitraria y abrupta del fondo federal solidario por parte del gobierno nacional representa un recorte de más de 570 millones de pesos que afectan directamente a miles de familias en una provincia que atraviesa gravísimos problemas en materia de educación, salud y educación”.
Por último el texto exige al gobierno nacional que “revierta de forma urgente este nuevo atropello a los derechos y recursos de todos los bonaerenses y argentinos”.