Las intensas lluvias registradas en la últimas horas provocaron graves inundaciones en Carhué y en Guaminí. Coronel Suárez también está afectado. Persisten las alertas por tormentas.
El intendente de Adolfo Alsina, Javier Andrés, explicó la crítica situación que atraviesa Carhué tras el temporal que azotó la región. Según detalló, hasta las 20 horas del miércoles 5 de marzo, se registraron 200 milímetros de lluvia en distintos puntos de la ciudad, acumulando un total de 400 milímetros en los últimos cinco días.

Las precipitaciones provocaron graves inundaciones, especialmente en el barrio Villa Azul donde hay más de 300 evacuados. Para desagotar el barrio, el municipio cortó el acceso de la ruta hacia el barrio Ilia para redireccionar el agua hacia El Golf.
Ante esta emergencia, se activó el Comité Operativo de Defensa Civil, integrado por la Secretaría de Seguridad, Bomberos Voluntarios, Policía, y las Secretarías de Obras y Servicios Públicos y Desarrollo Humano, además del Comité Hídrico.
Además se dispuso la instalación de un sistema de alcantarillado en el sector afectado, con apoyo de Vialidad de la Provincia, y se evalúa la colocación de un puente Bailey con el Ejército para garantizar el acceso a la ciudad. También se solicitaron bombas de alto caudal para acelerar el drenaje.
La situación en Guaminí
La intensa caída de agua en pocas horas dejó a la ciudad cabecera con anegamientos significativos. Ante esta situación, se pondrán en funcionamiento más bombas provenientes de Hidráulica de la Provincia de Buenos Aires para agilizar el desagote.
En Guaminí también se registran evacuados aunque no se informó la cantidad exacta de familias que debieron dejar sus hogares.
El Servicio Meteorológico Nacional renovó las alertas naranjas por lluvias y tormentas de variada intensidad, en la zona.
En Coronel Suárez, la secretaria de Obras Públicas y Defensa Civil informa que debido a las intensas lluvias y por cuestiones operativas para garantizar un mejor escurrimiento de los canales, se procederá al corte de la calle Gran Malvina (continuación de Fundadores) a la altura de calle Olavarría por la generación de un by pass.
Además, la municipalidad inició una campaña de donación de ropa, frazadas para los vecinos evacuados y alimentos no perecederos.
Fuente: Todoprovincial.com