La situación en Bahía Blanca es desastrosa con tormentas e inundaciones en sectores de la ciudad que llevaron a elevar la alerta naranja a roja y disponer la suspensión total de actividades.
La tormenta comenzó a las 3:40 hs en General Daniel Cerri, extendiéndose rápidamente por toda la ciudad. Para las 5:00 hs, el acumulado era de 75 mm.
- Defensa Civil recibió 31 llamados de emergencia.
- Siete familias evacuadas: una alojada en Calle Belén y las restantes con familiares.
- El intendente Federico Susbielles asumió la coordinación desde el Centro Único de Monitoreo, movilizando equipos de Defensa Civil, Delegaciones, Sapem Ambiental y Tránsito.

6:30 hs – Lluvia implacable y más evacuaciones
El acumulado trepó a 170 mm, y la Dirección de Alertas de la Provincia pronosticó “al menos una hora más de intensidad extrema”.
- 36 familias evacuadas en total.
- Centros de evacuación activados:
- Güemes 250 (Calle Belén).
- Club Sansinena (General Daniel Cerri).
- Centro Natan (Villa Caracol).
- Florida 1450 (División del V Cuerpo del Ejército).
- UTA suspendió el transporte público de pasajeros.
7:15 hs – Emergencia desbordada
Las precipitaciones alcanzaron 200 mm, con pronóstico de 50 a 100 mm adicionales en dos horas.
- 40 familias evacuadas.
- Líneas 911 y 109 saturadas por la demanda de rescates.
- Las calles quedaron intransitables salvo para maquinaria pesada.
- Solicitud formal a EDES para cortes preventivos de energía en zonas anegadas.
8:30 hs – Alerta roja nacional y medidas extremas
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) declaró alerta roja para la ciudad.
- Cese absoluto de actividades (comerciales, educativas y transporte) hasta nuevo aviso.
- Todos los recursos municipales dedicados a la emergencia.
- Recomendación oficial:
“No tocar cables caídos ni hacer limpieza en la vía pública. Para pedir ayuda, usar solo el 911 o 109”.
Al momento de cerrar esta nota, el acumulado total de lluvia alcanza los 200 mm y podría superar 300 mm antes de que ceda la tormenta, configurando la peor precipitación en décadas para la región.
Fuente: Agora