Chanchos jabalíes hicieron un desastre: destrozaron un silobolsa con 240 mil kilos de trigo

Un productor de Tandil sufrió la rotura de un silobolsa con 240 mil kilos de trigo que fue atacado pro jabalíes. “Estamos cada vez más expuestos”, aseguró.

“El agujero que dejan permite la entrada de insectos, aire, humedad o agua, lo que afecta la calidad del cereal”, alertó Daniel Barcelona.

“Qué bien arrancamos el año”, ironizó en las redes sociales el productor tandilense acompañado de una imagen que mostraba silobolsas rotos y granos dispersos por el suelo.

En una nota publicada por Todo ProvincialBruno Carpinetti, profesor en las Universidad Nacional Arturo Jauretche y la Universidad Nacional de La Plata explicó que “el cerdo cimarrón (denominación correcta) es muy problemático para la producción agrícola. En las plantaciones hacen estragos. También genera problemas para la ganadería” y que la especie tiene una tasa de reproducción “enorme” y una “gran capacidad de adaptación a nuevos ambientes”.

Carpinetti considera que el jabalí “es la plaga más importante desde el punto de vista económico por el daño que produce a la producción agropecuaria” y sentenció que “dentro de los mamíferos es la especie más problemática de todas”.

Luego de sufrir este ataque, Barcelona manifestó: “El silobolsa es una herramienta fundamental para los productores, ya que permite almacenar el cereal durante un año. Pero ahora, está cada vez más expuesto al ataque del jabalí, poniendo en riesgo una herramienta clave para nosotros”.

Y agregó: “El agujero que dejan puede permitir la entrada de insectos, aire, humedad o agua, lo que afecta la calidad del cereal que queda adentro. Además, te hace perder mucho tiempo, porque hay que conseguir a alguien que recoja el cereal del piso, repare la bolsa y, encima, esperar que no vuelvan”.

Fuente: Todoprovincial.com