Advertisement:

Se reinauguró el SUM de equinoterapia

“Es un día especial por la reinauguración del SUM después del siniestro”, dijo el Director de Discapacidad, el Lic. Leandro Madera ante la presencia del Intendente, Wlater Torchio quien llegó al predio Equinoterapia junto a la Asesora en Políticas Públicas, Ana Laffont.

Además, presentaron al nuevo caballo para trabajar en las terapias con las personas que asisten al predio ubicado en el parque municipal “San Esteban”.

El Intendente Municipal, Walter Torchio visitó las instalaciones de Equinoterapia, un espacio integrador referido a la Discapacidad en la cual “pensamos seguir acompañando e invirtiendo para que siga mejorando porque con el paso del tiempo los papás han tenido diferentes propuestas”, dijo el Jefe Comunal.


Hoy cuenta con un SUM por ejemplo y, ahora se está ampliando e incorporando un nuevo equino para las actividades.
“Visité las instalaciones para conocer más en detalle lo que está haciendo la comisión, cuáles son sus planes futuros y, cómo podemos avanzar en ello para continuar con dar respuestas a personas de diferentes edades porque la terapia es sumamente integradora”.

Por su lado, el Director de Discapacidad del Municipio, el Lic. Leandro Madera sumó que “es un día especial por la reinauguración del SUM después del siniestro que sufrimos y estamos contentos por ello”, resaltando el trabajo del encargado del parque municipal “San Esteban”, Nicolás Merlo, de la Coordinadora de Equinoterapia, Noelia Vicente Franchescini y la nueva comisión que preside Edith Espíndola y la coordinación de Ana Laffont.

Aprovechando la presencia del Intendente y la Asesora en Políticas Públicas (Laffont), presentaron al nuevo caballo al que la gente deberá ponerme nombre, dijo Madera. Lo propio será a través de las redes sociales.

Por otro lado, el director del área afirmó que en mayo arrancará el curso de lengua de señas.

En tanto que la presidente de la entidad dijo que, “somos un grupo de familias y amigos abriendo este año la comisión a la comunidad para que quien quiera sumar colaborando lo haga”.

Y el Intendente cerró diciendo que “se está trabajando en conseguir un espacio físico para poder guardar las herramientas de mantenimiento del predio en general, espacio hoy está destinado para maquinarias y equipos, que es lindero a equinoterapia y sea para el área de Discapacidad y mejorar así este servicio”. Por último, a esto sumó que se planifica techar el picadero para que los días de lluvia la actividad no se frene.

Advertisement:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *