
Desde los 20 años que se calzó el buzo de Director Técnico, pasó por las inferiores de Atlético Carlos Casares y hoy se encuentra frente al desafío de conducir los destinos futbolísticos de las divisiones menores de Sarmiento de Junín recién ascendido a la primera división. Hoy tiene 25 años, el título de Director Técnico Nacional de Fútbol AFA-Conmebol y una carrera por delante que pinta muy bien. En una entrevista a fondo con Portal El Toro, Ignacio “Nacho” Bentancor nos cuenta lo que se viene en este 2021, los objetivos y sus sueños. ¡Enterate cuáles son sus entrenadores favoritos!.
¿Cómo surge la propuesta de ir a dirigir a Sarmiento de Junín?
Yo fui jugador y dirigido por quién es hoy el coordinador general de las divisiones inferiores del Club Sarmiento de Junín, Juan Carlos Pirez. Cuando él se vino para Junín, yo a los 20 años comencé a ejercer la profesión de DT en el club Atlético Carlos Casares, desde ese entonces quedó una muy buena relación. Con el paso del tiempo yo mientras trabajaba en el club fui capacitándome con distintos cursos y ahora en diciembre pasado, me recibí de Director Técnico. Juan me venía haciendo un seguimiento durante todos estos años y ante el ascenso de un colega a una división mayor se me abrió la puerta de llegar a Sarmiento a dirigir las Categorías que mi compañero dejaba.
A mitad de año me llamo Juan para invitarme a una reunión por otra cosa y ahí me dijo que me iba a tener en cuenta para el próximo año (2021), luego de haberme recibido me volvió a llamar en Diciembre reafirmándomelo y el último llamado fue a una semana de que definitivamente me venga para Junín ya a instalarme.
Cuando recibí el primer llamado no lo podía creer, a tan corta edad tener está oportunidad, es un grandísimo paso en mi corta carrera y un sueño hecho realidad. Estoy muy feliz, me recibieron muy bien, muy amables y es hermoso poder trabajar así.
¿Qué divisiones son las que vas a dirigir y conducir?
Voy a dirigir la Categoría 2008 ( Pre-AFA) , Novena, Décima y Pre-Decima.
¿Qué tipo de trabajo planificaste y entrenamiento virtual, porque ahora debe haberse sumado esta nueva metodología?
Mucho tiempo para planificar no tuve. Llegue el Martes a la tarde y el Miércoles a la mañana tuve la primer práctica. Tanto esta semana como la otra aposté a realizar prácticas de fútbol para poder ver y conocer a los chicos, con que jugadores me encontraba y que características tenían; porque además la semana próxima arranca un torneo nocturno de Divisiones Inferiores y estamos justos con los tiempos. Una vez finalizado este torneo nos sentaremos juntos al profe y planificaremos todo lo que será la temporada oficial 2021.
Sobre el entrenamiento virtual seguramente será una opción porque se venía haciendo pero de eso prefiero no hablar, hay que ser optimistas de que esto de a poco se va a ir solucionando y que vamos a continuar entrenando de manera presencial.
¿Cuáles son los objetivos a corto, mediano y largo plazo?
Tengo muchos objetivos por cumplir. A corto plazo terminar de conocer a mis jugadores y conformar los mejores planteles posibles, con lo que tenemos, con lo que pueda haber en Junín y lo que buscaremos en la zona.
A mediano plazo y con el correr de las semanas poder seguir formando un gran vínculo con mis dirigidos, inculcarles mis ideas y mis fundamentos.
Y a largo plazo, mi objetivo es que estas Categorías cuando lleguen a las Divisiones de AFA lo puedan hacer de la mejor manera, con una buena base, darle todas las herramientas posibles para que lleguen con el mayor conocimiento y con una óptima preparación y puedan pegar el salto a la 9na división de AFA.
¿Qué miras en materia de planificación a nivel nacional o internacional, hay algún equipo de trabajo que tengas como referencia?
La realidad es que siempre intenté ver las formas que se trabajan en las distintas instituciones importantes del país, pero siempre para ver dónde uno está parado. Ahora que estoy en sarmiento lo puedo vivir desde adentro y de a poco me voy a ir adaptando. Uno siempre tiene un lineamiento que seguir, una forma, después los DT’s le damos nuestra impronta a los equipo que vamos a dirigir.
¿Qué Director Técnicos te gustan de Infantiles y de primera división?
Infantil no conozco muchos DT’s pero me gusta ver y leer a Rubén Rossi, uno de los mejores formadores que tiene nuestro país. De primera división me gusta Almirón que ahora está en España, Crespo y sin dudas que Marcelo Gallardo.
¿Cómo ves las instituciones locales en materia deportiva, el fútbol de nuestra ciudad y que futuro crees que tiene?
A las instituciones locales en Inferiores las veo muy bien, en total crecimiento, siempre hay cosas que corregir en muchos aspectos pero lo importante es que no se pierdan las ganas y el compromiso, lo demás todo se corrige. A las Divisiones Inferiores hay que darle la importancia que se merecen, son el semillero, el futuro de cada club.
En cuanto a lo deportivo me parece perfecto que se haya tomado la decisión de jugar la Liga Pehuajense, en la zona es lo mejor que tienen como competencia. En cuanto al futuro y lo que creo que le falta me gustaría que Carlos Casares tenga su propia liga local de inferiores, en el campo está lleno de chicos, hay que incentivar, viajar a los pueblos, hablar, todos quieren jugar, hay que ayudar y después sí que a la par se siga jugando la Liga de Pehuajó.-