El intendente municipal de Carlos Casares, Walter Torchio festejó doble, en primer lugar lo hizo cuando se conoció la noticia del acuerdo de Argentina con los acreedores de la deuda externa y horas más tarde por el lanzamiento de un nuevo Procrear.
“Hoy es un día importante para el País hoy tenemos nuevamente a la #ArgentinaDePie gracias Señor Presidente @alferdez felicitaciones a @Martin_M_Guzman por el trabajo realizado y a todos quienes contribuyeron, ante tanta adversidad es necesario dar valor a esta nueva oportunidad”, expresó el jefe comunal de Carlos Casares sobre el acuerdo de la deuda.
Argentina reestructura su deuda externa
Con la nueva propuesta de la Argentina para reestructurar su deuda externa, ya acordada con los acreedores privados, el Tesoro enfrentará vencimientos de títulos emitidos bajo ley extranjera por apenas u$s 4500 millones hasta 2024, en lugar de los u$s 30.200 millones originales, con el perfil actual.
Solo durante este año, los desembolsos tendrían que haber alcanzado casi u$s 12.000 millones.
El alivio será de u$s 25.700 millones en este frente, que se sumará a otros u$s 16.800 millones si se considera el trato equitativo para los tenedores de deuda en moneda extranjera con legislación local y totalizará un debt relief de u$s 42.500 millones en los próximos cuatro años y cinco meses.
Asimismo, según los cálculos oficiales del Ministerio de Economía, en el período 2020-2030 la Argentina tendrá un alivio financiero de u$s 37.700 millones, entre los canjes de 21 bonos de deuda externa y los títulos con ley local a reestructurar, cuya oferta se publicaría la próxima semana, tras la aprobación de ambas cámaras del Congreso.
Repercusiones de oficialistas y opositores ante el acuerdo
Hernán Lacuna- Ex ministro de Economía de María Eugenia Vidal y Mauricio Macri
Un acuerdo ecuánime y razonable. Necesario, porque la alternativa del default era caos y pobreza. Sin quitas (solvencia), baja intereses y oxigena plazos (liquidez). Punto de partida, no de llegada. El futuro depende de la hoja de ruta. Sin dogmas, consensos
— Hernán Lacunza (@hernanlacunza) August 4, 2020
https://platform.twitter.com/widgets.js
Alfonso Prat Gay- Ex ministro Economía del gobierno de Mauricio Macri-
Se podría haber logrado un acuerdo mejor. Como Ecuador: más rápido, mayor alivio de intereses, mayores plazos y quita de capital.
Pero ya está: con acuerdo no alcanza; sin acuerdo no arranca.Ahora a ponerle todo el diálogo y toda la energía para salir de esta dolorosa recesión
— Alfonso Prat-Gay (@alfonsopratgay) August 4, 2020
https://platform.twitter.com/widgets.js
Verónica Magario- Vicegobernadora de la provincia de Buenos Aires
Esta exitosa reestructuración de la deuda pública crea certidumbre sobre la evolución de la economía de nuestro país a mediano plazo. pic.twitter.com/fNyX3Aa5zq
— Verónica Magario (@magariovero) August 4, 2020
https://platform.twitter.com/widgets.js
Néstor Pitrola- Partido Obrero-Frente de Izquierda
Dime quién te felicita y te diré para quién gobiernas. https://t.co/o67rfRA3Yw
— Néstor Pitrola (@nestorpitrola) August 4, 2020