El intendente municipal, Walter Torchio junto al representate del Centro de Ingenieros Agrónomos de Carlos Casares, Ing. Diego Vilela brindaron una conferencia de prensa informando la nueva propuesta de recolectar los envases fitosanitarios en la ciudad.
La recolección de envases fitosanitarios comenzará el 7 de febrero y también se realizará el 10. La actividad llega para darle cumplimiento a una Ley Provincial que protege al medio ambiente.
Sobre el acuerdo entre privados, el jefe comunal, Walter Torchio, explicó que ” si bien la comunicación va dirigida a la población allegada al sector productivo del campo por ser una actividad específica, es importante hacerlo saber a toda la comunidad del partido porque es un tema medioambiental que atañe a todos”.
“Estamos abordando un tema importante para el Medio Ambiente, para el vecino y toda la comunidad agropecuaria”. La misma tiene que ver con “la recepción de los envases fitosanitarios”, completó el Ingeniero Diego Vilela, una de las caras visibles del proyecto.
En tal sentido, Torchio reforzó que “estamos trabajando de manera conjunta con el sector privado sobre los envases fitosanitarios y hoy básicamente estamos informando a la comunidad agropecuaria local y a las empresas que prestan servicio a los productores agropecuarios, sobre cuestiones vinculadas al medio ambiente”.
Por su parte, Vilela añadió que se están siguiendo los pasos que marca el texto de la norma. “Estamos dando cumplimiento a la Ley 27.1139 aprobada el año pasado sobre la recolección de envases vacíos”.
¿DÓNDE SERÁ EL ACOPIO?
“En Casares vamos a contar con un Centro de Recolección a partir de mediados de año pero, desde ahora comenzamos con la recolección de los mismos que estén en los diferentes establecimientos del partido”, confirmó Vilela.
“La recolección se va a hacer mediante un camión itinerante que lo pone el Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS) junto con Campo Limpio”, argumentó el ing. agrónomo.
Teniendo presente que es una acción de gestión privada con apoyo gubernamental, el reconocido agrónomo se mostró agradecido con el Intendente “Gracias al Intendente, Walter Torchio, al Subsecretario de Industria, Comercio, Producción y Ciencia y Tecnología Isaúl Wilner y a toda la comunidad productiva logramos tener el camión itinerante para la recolección”.
En cuanto a cuestiones de tiempo, el profesional manifestó que “ya se firmaron los acuerdos entre los privados, el OPDS y Campo Limpio para realizar el centro que en junio, julio estará construido porque se están aprobando las partidas de presupuestos para su construcción”.
En principio la recolección tendrá lugar los días viernes 7 y lunes 10 de febrero de 8 a 12 hs del mediodía y de 14 a 18 hs, en el Km. 310,5 en las oficinas de la firma DV Agro.