Marcelo Di Maio, Director provincial de Consejos escolares visitó la ciudad de Carlos Casares y en conferencia de prensa contó “Más allá de la cercanía de la visita, lo más importante es la cercanía del día a día de la gestión”.
“Desde el día que asumimos venimos recorriendo cada uno de los concejos escolares de la provincia, estuvimos en el de casares con todo el cuerpo de consejeros”, afirmó el funcionario Vidalista.
En ese sentido, Di Maio afirmó “Me parece que es importante tener cercanía porque más allá las cuestiones a resolver día a día, hay visiones a corto y largo plazo que para nosotros es el funcionamiento de los consejos dentro del sistema educativo”.
“El sistema tiene 18 mil servicios educativos, 12 mil establecimientos y 420 mil empleados entre los docentes, auxiliares y administrativos. Sería imposible trabajar de forma centralizada desde La Plata, sin tener en cuenta el trabajo que hacen en los 135 municipios”, recordó el Director provincial de Consejos Escolares bonaerense.
Y además, Di Maio sostuvo “Lo que más nos interesa son los más de 3 millones de alumnos. Entre todos tenemos que trabajar y acompañar los consejos escolares a cada una de las escuelas y nosotros desde la Dirección provincial a cada uno de los consejos escolares”.
“Carlos Casares es el consejo escolar 111 que visitamos, de los 135, faltan 24, esperemos llegar en las próximas semanas a la totalidad”, aseguró el funcionario de Juntos por el Cambio.
“Más allá de la cercanía de la visita, lo más importante es la cercanía del día a día de la gestión, y donde todos saben que pueden contar con nosotros y así dar respuestas”, comentó Di Maio.
Luego de recorrer el Jardín Nª 911, el funcionario de María Eugenia Vidal agregó “Otra de las cosas que hemos hecho en esta gestión es Hablar con cada uno de los intendentes, en el entendimiento que si bien las escuelas son provinciales, los alumnos viven en un distrito determinado e involucrar a los intendentes es muy importante”.
“EN el 2018 el ministro Sánchez Zinny le pidió a la gobernadora que los fondos del fondo educativo tenían que ser destinados a obras de infraestructura en las escuelas”, remarcó.
Sobre el control a las licencias docentes
En tanto sobre la situación de las licencias de los docentes, Di Maio aclaró “Hemos digitalizado las licencias de los docentes, el de jubilación, el de trámites a través de un sistema que se llama GDBA, implementamos la inscripción on line de los asistentes auxiliares, todo esto que hemos avanzado en el sistema de digitalización ha permitido profesional a los consejos escolares, modernizarlos, hacerlos más eficaces y eficientes”.
Mientas que al ser consultado sobre la gestión de María Eugenia Vidal en la provincia, el funcionario fue tajante “Entendemos que el gobierno de Vidal fue el mejor de los últimos 30 años, estamos muy orgulloso de formar parte, porque vino a darle institucionalidad”.
“Avanzamos en la mejora en la infraestructura en las escuelas, vial, en los hospitales, hemos podido dar una lucha intensa ante las mafias, contra el narcotráfico, hemos podido implementar un modelo de gestión para que los bonaerenses puedan vivir mejor”, concluyó Di Maio.