Según el Indec junio cerró con una inflación del 3,7% y el acumulado del primer semestre llega al 16%

Con esto, el acumulado para el primer semestre suma un 16%. Los rubros más afectados son Transporte, alimentos, bebidas y salud.

La inflación de junio fue del 3,7%, la más alta en 24 meses, según informó este martes el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), un nivel que se ubicó por debajo de lo estimado por consultoras privadas, que calculaban un 4%.

Los primeros seis meses del año cerraron con una inflación acumulada del 16%, una cifra superior a la meta que se había fijado el Gobierno en diciembre pasado para este año, del 15%. Ahora, la proyección de los especialistas para el año ronda el 30%.

Los rubros que más aumentaron fueron Transporte (5,9%), Alimentos y bebidas no alcohólicas (5%) y Salud (4,3%), y reflejan el traslado a precios de la corrida del dólar inciada en mayo último donde la inflación alcanzó en 2,8%. En tanto, en el semestre, las principales subas estuvieron en transporte (22%), comunicación (20,4%), educación (20,2%), alimentos y bebidas no alcohólicas (17,3%), y vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (16,1%).

De esta manera, el indicador muestra un avance anualizado del 29,5% mientras que el primer semestre cerró con un alza del 16% y la inflación núcleo se ubicó en el 4,1%.

La inflación núcleo (no tiene en cuenta precios regulados y estacionales) fue en junio de 4,1%, aún mayor que el índice de precios general. Esta medición es las más elevada desde diciembre de 2015, cuando se unificó el tipo de cambio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *