El intendente municipal de Carlos Casares, Walter Torchio dio inicio a la apertura de sesiones ordinarias en el concejo deliberante con un discurso que puso el énfasis en la obra pública, la salud y la educación, remarcando que la oposición estuvo 12 años y solamente realizó 25 cuadras de asfalto, mientras que espera que su gestión termine con 200. Dejó en claro: “Voy seguir siendo intendente, amo lo que hago y voy a seguir cumpliendo”.
“Vine con el objetivo de dar mejor y mayor beneficios a nuestros vecinos; y espero que en esta etapa de la política podamos construir un casares mejor para todos”, sostuvo el jefe comunal al cierre de su discurso.
OBRA PÚBLICA
Le solicite al ministro Sarquis de agroindustria de la provincia acceder el plan de caminos troncales rurales, lo hable con Luis Gimenez de Infraestructura y quiero agradecerle a la gobernadora porque por lo menos, en lo previo, Carlos Casares está incluida dentro de los 4000 kilometros que se van a hacer de caminos troncales rurales.
Es muy importante que cada vez que hay inundaciones podamos comunicar ordoqui y Hortensia, si bien el camino debería llegar hasta la colorada, es parte del desafío que tenemos de la zona sur. Una ruta 50 que en los próximos años no habrá posibilidades de su construcción, pero ojala a lo largo de este año, podamos poner junto a la provincia en marcha el mejoramiento de los caminos rurales que posteriormente y como corresponde el mantenimiento será por cuenta del municipio.
Esperemos seguir demostrando que somos capaces de trabajar por el bienestar de nuestros vecinos.
Las obras públicas visibles e invisibles, las que llaman la atención como son el asfalto, las luminarias, el cordón cuneta, pero recordó las que ya no se ven como la planta de bombeo en la plaza Evita, la planta de bombeo sobre la 9 de julio frente a la planta depurado, obras que hoy pasamos y pasan totalmente desapercibidas.
Estamos construyendo casi 7 mil metros de colectores cloacales en conjunto con la provincia, y el municipio está haciendo un enorme trabajo de conexiones de redes domiciliarias y de hecho, una de las cosas que nos llena de satisfacción porque sabemos que hemos cumplido, es haber llevado las cloacas al barrio Los Perales, un barrio tradicional e histórico de Carlos Casares.
Seguimos trabajando porque es nuestro desafío, más allá que después el vecino se olvide lo que es tener un pozo ciego.
Pretendemos que en el año 2019 y 2020 Carlos Casares tengo el 100% de cloacas y lo mismo esperamos hacer con la red de agua y los desagües pluviales entre el 2019 y 2021 poder concluir con esas obras que le permitirán al vecino un mejor bienestar.
Hemos colocado 795 columnas para nuevas iluminaciones.
La gestión anterior en sus 12 años hicieron solamente 25 cuadras entre mejorado y asfalto; nosotros si todo sigue como pensamos que va a seguir para el año que viene vamos a hacer 200 cuadras entre mejorado y asfalto.
Hablar de 25 cuadras en 12 años y 200 cuadras en 8 años es una medida sustancial y diferencial lo que implica una manera de gestionar. Por eso digo muchas veces podemos ser criticados por que algunos creen que hacemos obra pública por alguna cuestión, y nosotros no tenemos otra finalidad que darle respuesta al vecino, porque seguramente ya el paso nivel que nos lleva al hospital se puede transitar, y no como antes.
Vamos a continuar con las pérgolas que comenzó el gobierno anterior en la avenida San Martín hasta la Almirante Brown, vamos a refaccionar la avenida San Martín y vamos a recuperar un montón de espacios.
VIVIENDA
Estoy un poco preocupado y durante la campaña escuche a los concejales de la oposición durante la campaña que iban a acompañar a los vecinos de Carlos Casares, les pido que nos ayuden terminar las 20 viviendas del plan más cerca.
De la misma manera que tenemos 84 viviendas del plan Techo Digno. Lo que hace una suma de 104 viviendas sociales.
Históricamente existió que el gobierno nacional apoyaba como fue la construcción del barrio Santa Teresa, Rampi, Balbín, de las 111 viviendas, necesitamos que demuestren que no hacen diferencia por los colores políticos.
Vamos a construir de acá al 2019 al menos 100 viviendas más, para eso es importante que sepan que tenemos que trabajar duramente para la gente más desprotegida de Carlos casares.
SALUD
No se si la gente la tuvo en cuenta o no, pero el año pasado incorporamos 3 ambulancias y 2 de ellas fueron 4×4 para el sector rural.
El año pasado hicimos consultorios externos, más amplios para el paciente y para los profesionales; impulsamos un área de salud mental para una internación provisoria. Son muy pocos los hospitales municipales que tienen un área exclusiva para la salud mental.
El centro de nefrología lo iba a hacer la nación, lo pedían los vecinos y lo terminamos haciendo desde el municipio con fondos propios y es un orgullo para nosotros.
Mi sueño es tener un lugar para oncología y generar un ala de pediatría específica.
Nuestro mayor reconocimiento para todo el personal de salud
DEPORTES
En Carlos Casares tenemos muchísimas actividades deportivas todos los fines de semana. Es un reconocimiento a las instituciones de nuestra ciudad, a los clubes del campo, agradecerle a Agropecuario, a Bernardo porque hoy cada fin de semana se habla de Carlos Casares por agropecuario, como en algún momento se hablaba de Roberto Mouras. Bienvenido que esto suceda.
Agradecer al CEF y a todos aquellos que con tanto amor representan a carlos casares, porque no solamente se representan a sí mismo, a su familia, o a sus clubes, sino que también lo hacen a toda la ciudad a nivel regional o nacional.
PARQUE INDUSTRIAL
Cuando llegamos en la gestión el parque industrial estaba a mitad de todo, mitad de ocupación, mitad de servicios; hoy lo tenemos casi todo ocupado, hemos llegado con los servicios, tienen cloacas, desagües pluviales, estamos llegando con la iluminación y estamos yendo con nuevos proyectos. Hemos generado una incubadora tecnológica, pensando que es parte del futuro.
Junto a Isaúl Wilner estamos impulsando un área nueva que es Innovar, que tiene que ver con la tecnología, la robótica y la biotecnología; podemos pensar que desde casares podamos pensar que podemos hacer cosas nuevas.
Nosotros no solo pensamos en el hoy, sino que ya estamos planificando el mañana.
CULTURA
Horacio tengo que darte la noticia que sos el nuevo subsecretario de Cultura de Carlos Casares. Por tu trayectoria y tu trabajo este es nuestro reconocimiento. Por tu capacidad de reinventarte constantemente.
Horacio tuvo la grandeza de sumar a Vanina González para que le de un toque de arte y color pintando los ingresos a la ciudad o la terminal.
MUNICIPALES
A pesar que la nación y la provincia pusieron un tope del 15%, nosotros le garantizamos un 23% de aumento de sueldos a todos los empleados municipales, con la posibilidad de llegar al 25 o 27% según a donde llegue la inflación.
Porque no es lo mismo un empleado en Vicente López que en Carlos Casares, porque tenemos que defender a nuestros empleados municipales porque solo nosotros sabemos y conocemos como viven y quienes son, no nos pueden decir de afuera que tenemos que hacer con nuestra gente.
Nosotros cerramos el año fiscal con 24 millones de superávit por lo cual claramente podemos dar el aumento, y claramente nuestroS empleados se lo merecen. No nos pueden comparar con Mar del Plata.
La ley hay que reformularla bien o reformarla, porque casares por el artículo 8 tiene capacidad de endeudamiento por 44 millones de pesos, nuestro servicio de deuda actual es tan solo de 3 millones de pesos.
Estoy a favor del pacto fiscal, de la transparencia pero también de que se sea justo y aquellos que hacen las cosas mal que se le aplique el rigor que se le tiene que aplicar, y aquellos que hacemos las cosas bien que se nos deje conducir con la verdadera autonomía que tiene que tener un municipio.
IOMA nos debe desde hace 6 meses, PAMI desde enero, los remedios subieron 100%, nosotros no podemos parar los servicios, las ambulancias. La salud se lleva el 52% de los presupuesto del municipio de Carlos Casares, como hacemos para hacer obras , curar a la gente y encima hacernos cargo de las deudas de las obras sociales.
SAME
Nos comprometimos a firmar el SAME pero no había ambulancias disponibles. Para este año vamos a presentar la ordenanza, igualmente quiero aclarar que nosotros en casares tenemos el servicio de emergencia en el hospital municipal. No quiere decir que no quiera el SAME porque nos va a brindar otra ambulancia y fondos decrecientes.
EDUCACIÓN
Siempre dije que la obra pública y la salud era importante y ahora quiero decir que la educación también es importante para nosotros.
Nosotros estamos para acompañar a la educación.
Una escuela de un paraje como algarrobos o la escuela nacional recibieron fondos equitativamente porque la educación es un derecho y en esa dirección trabajamos.
LOCALIDADES
Me siento orgulloso de los delegados y de las instituciones de cada una de las localidades por como trabajan y el esfuerzo que hacen.
Cuando las instituciones se comprometen hacen fuerte a cada localidad, nosotros las podemos ayudar pero si los propios vecinos no se comprometen con ella es mucho más difícil llegar con las respuestas.
Tres temas en los que les quiero pedir una mano a todos. La primera, es la separación de los residuos. Lo que quiero pedir a todos es que no podemos hacer nada si el vecino no nos ayuda. La gente sabe donde tiene que llevar la basura. Es un tema de las generaciones futuras, del medio ambiente que debemos cuidar todos juntos.
Otra cosa que les pido es que generen conciencia con los jóvenes y no tan jóvenes con el tema de las motos, este fin de semana secuestramos 21 motos y no tienen idea de la cantidad de motos que secuestramos. Los accidentes son para todos un dolor de cabeza para todos.
Necesito tres cosas simples: documentación, casco y prudencia.
DROGA
Es un tema complicado que está muy presente en Carlos Casares, en la provincia, en argentina y en el mundo entero. Necesitamos de la policía, de la justicia, de la familia, de la escuela, del municipio, de todos. Es un flagelo que con mucha humildad digo que no lo voy a poder solucionar. Es un problema que tenemos que atenuar, que tenemos que generar la conciencia necesaria desde que están en el jardín, que no es un chiste, la historia ha demostrado que los estupefacientes son muy difíciles de controlar.
RURAL
Desde el municipio compramos una estación meteorológica para la sociedad rural y así poder acompañar al chacarero.