Días atrás en la Escuela Primaria N° 1 se desarrolló la Feria del Conocimiento que contó con variados stands sobre temáticas diversas con trabajos realizados por los alumnos y además la autora de los libros «Juguemos con la Química» y «Nada de tira, todo se recicla», Liliana Medeiros, ofreció una serie de charlas para docentes y para la comunidad en general. Portal El Toro dialogó en exclusiva con ella. Enteráte que dijo.
En nuestra ciudad, la profesora dio una serie de charlas. Primeramente en el Rotary Club, donde abordó su libro “Nada se tira, todo se recicla”, que es un cuento para niños pero con contenido científico para poder generar conciencia desde los más chicos de la importancia del reciclado, de la separación diferenciada de basura y de la reutilización de la misma.
Los siguientes talleres fueron «Juguemos con la Química», destinado a profesores de química, de biología, de física y el último se llamó: «Experimentando con proteínas» que también estuvo dirigido a profesores de esas materias y profesores que dan lo vinculado a alimentos. Ese fue bajo la modalidad práctica donde tuvieron que llevar adelante experimentos.
La profesora en Quimica y Licenciada en Educación Liliana Medeiros comentó ante nuestro medio que considera que «la educación en la escuela tiene que ser para formar valores. En el transcurso de la escuela primaria y secundaria, el chico tiene que estar contento y tiene que aprender a respetar al otro, la diversidad, tiene que ser creativo. La creatividad también se enseña y se aprende».
«La enseñanza en el pizarrón no s. La idea de que los chicos van a quedarse sentaditos escuchando al docente no existe. Esos chicos salen de la escuela y nunca están sentados mirando algo, a no ser algo de televisión, que por cierto está cambiando. Creo que la escuela tiene que cambiar. Por eso mi libro se llama «Juguemos con la Química» para que los profesores dejen de dar tantas fórmulas y jueguen con lo chicos, con contenido. Que el juego sea motivador», enfatizó Medeiros.
«He tenido alumnos que han aprendido química a través del juego por esa posibilidad de verlo en concreto. Creo que es el docente el que tiene que captar que hay cosas por modificar por eso trabajo con el».
A continuación Portal El Toro te acerca una serie de imágenes de lo que fue la Feria del Conocimiento donde se pudieron ver stands realizados por los chicos de diferentes temáticas como por ejemplo, las leyendas, las mujeres importantes de la historia argentina, la robótica y distintas expresiones artísticas.