El presidente Javier Milei vetó en su totalidad la Ley 27.790, que declaraba la emergencia y catástrofe en Bahía Blanca y Coronel Rosales, a raíz de las inundaciones ocurridas en marzo. La decisión, formalizada a través del Decreto 424/2025 publicado este martes en el Boletín Oficial, elimina la creación de un fondo especial de $200.000 millones destinado a la asistencia y reconstrucción en las zonas afectadas.
El veto fue refrendado por el jefe de Gabinete Guillermo Francos y la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, y devuelve el proyecto al Congreso, cerrando la vía legislativa para su tratamiento durante el resto del año.
La norma, aprobada por el Congreso el pasado 4 de junio, contemplaba declarar la emergencia por 180 días, establecer plazos de gracia en contratos y ejecuciones judiciales para damnificados, promover la contratación de recursos locales en obras de infraestructura y habilitar líneas de crédito preferenciales a través del Banco Nación. Además, incluía la coordinación con el Gobierno bonaerense para eximir de impuestos y tasas a los habitantes de las zonas perjudicadas.
Desde el Poder Ejecutivo, se argumentó que ya se había implementado una medida alternativa tras el desastre: el «Suplemento Único para la Reconstrucción (S.U.R.)», una prestación monetaria a la que, según datos oficiales, se inscribieron 37.546 personas. De ese total, el 85,43% ya habría recibido el pago, el 10,55% está en análisis y el 4,01% fue rechazado.
El decreto también rechaza la inclusión de Coronel Rosales en la zona de emergencia, alegando que los informes técnicos del Servicio Meteorológico Nacional no justifican su incorporación.
Además, el Gobierno cuestionó la falta de especificación sobre la fuente de financiamiento del fondo, tal como lo exige la Ley 24.156 de Administración Financiera. En ese sentido, aseguró que el Banco Nación ya cuenta con facultades para otorgar asistencia financiera y créditos a las pymes y para la reconstrucción de viviendas, sin necesidad de una nueva norma.
Con esta decisión, el Gobierno nacional desestima la declaración de emergencia y evita la creación de un fondo especial de ayuda estatal, pese a las graves consecuencias del temporal registrado el pasado 7 de marzo, que generó pérdidas materiales y dejó a cientos de familias en situación crítica en el sur bonaerense.
Fuente: Todoprovincial.com