Advertisement:

Hay cerca de 500 aislados por covid en Junín

Según informaron desde el Municipio, en la última semana reportada –registrada entre el 25 y 31 de diciembre de 2022- hubo 292 contagios, cuando en la anterior –del 18 al 24- se contabilizaron 198. Entre el 3 y 10, se habían registrado 23 contagios. Hay 480 activos.

El incremento sostenido de contagios de coronavirus continúa ocupando el centro de la escena, entre diciembre de 2022 y enero de este año, en Argentina. En Junín, durante diciembre, los casos de Covid-19 subieron más del 1.000 por ciento, mientras que el promedio de contagios por día ascendió a 35.

Según informaron desde el Municipio, en la última semana reportada –registrada entre el 25 y 31 de diciembre de 2022- hubo 292 contagios, cuando en la anterior –del 18 al 24- se contabilizaron 198. Cabe destacar que entre el 11 y 17 del mes pasado hubo 99, mientras que entre el 3 y 10, se habían registrado solo 23 contagios.

En relación a los pacientes cursando la enfermedad en el distrito, pasaron de 285 a 480 en el último parte informado por la Secretaría de Salud. En efecto, en el distrito se contabilizan 503 fallecidos y 28.382 infectados desde el inicio de la pandemia, el 20 de marzo de 2020.

El director del Hospital Interzonal, Dr. Sebastián Meneses, confirmó que en el nosocomio local hay cinco pacientes internados con coronavirus, de los cuales hay tres hombres mayores de 80 años, una mujer con dos dosis de la vacuna (con insuficiencia renal crónica e hipertensión) y una puérpera, que presenta un cuadro leve.

Internados y una muerte

Un foco de alarma sucedió tras la muerte de una joven de 26 años el 1 de enero último, que se había contagiado de Covid. Al respecto, el director médico de la Clínica Centro, doctor Gabriel Erbiti, manifestó a Democracia que “la situación no es para preocuparse pero sí para ocuparse. Hubo un aumento de casos y tenemos pacientes internados nuevamente con Covid. Estamos actuando en consecuencia con cada uno de esos casos”.

“Actualmente, la gran mayoría de los casos de contagios, son leves a moderados. Y a pesar de que algunos se internan, la mayoría, incluso gente anciana, se va a su casa a los pocos días”, explicó. Y continuó: “Casos excepcionales, como el caso de la joven fallecida, hay y habrá, lamentablemente, como hay muertes por neumonía por neumococo o por una infección urinaria complicada, por decir algunos ejemplos”, explicó.

La cartera sanitaria indicó que son 402 los internados con coronavirus en unidades de terapia intensiva, 9 menos que la semana anterior, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos en el sector público y privado, para todas las patologías, de 40,7% en el país.

Durante la última semana murieron 13 personas en la provincia de Buenos Aires, 9 en la ciudad de Buenos Aires, 2 en Catamarca, 2 en Chaco, 1 en Chubut, 2 en Córdoba, 3 en Entre Ríos, 1 en Formosa, 1 en Neuquén, 2 en Río Negro, 5 en Salta, 2 en San Juan, 1 en San Luis, 1 en Santa Cruz, y 2 en Santa Fe.

“Circulación muy alta”
La directora nacional de Epidemiología e Información Estratégica, Analía Rearte, aseguró que en el país hay una circulación «muy alta» de coronavirus en un contexto en el que también hay un aumento de casos de otros virus respiratorios, al tiempo que recomendó aplicarse la dosis de refuerzo contra la Covid-19 si pasaron más de cuatro meses desde la última aplicación.

«Hoy estamos con una circulación muy, muy alta de Covid. Durante todo este año tuvimos circulación viral, empezamos 2022 con una circulación altísima de Covid, SARS-CoV-2, concomitantemente con influenza, que fue una cosa rara porque influenza no circula generalmente en verano», dijo la funcionaria en declaraciones a Télam Radio. En ese marco, agregó que durante todo el año «hubo circulación viral que también es algo raro porque los virus respiratorios tienen su estacionalidad en invierno, con lo cual la circulación de SARS-CoV-2 ha alterado un poco este año que pasó».

Fuente: Diario Democracia

Advertisement: