Advertisement:

Triste noticia: Falleció la profesora de Historia Marta «Pelufa» Fornero

A los 82 años falleció el pasado domingo la reconocida profesora de historia de Carlos Casares, Marta Pelufa Fornero. Su partida provocó una gran tristeza en la comunidad y en el ámbito educativo.

Nació y vivió en la localidad de Smith donde siempre luchó para que la comunidad creciera y tenga oportunidades. Fue una de las fundadoras del Museo «Raices» donde trabajó mucho en la conservación del patrimonio histórico y cultural del pueblo del partido de Carlos Casares.

En sus inicios en la docencia, Marta Fornero, conocida como «La Pelu» fue profesora en el Instituto Mixto Juan XXIII y luego se desempeñó durante más de 30 años como docente en La Unidad Académica de Carlos Casares (ex colegio nacional).

Además dio clases en la Escuela de Smith. Supo ganarse el cariño de sus alumnos en quienes les sembró la curiosidad sobre distintos temas y el cariño también entre sus pares docentes y directivos.

Cerca del mediodía del domingo se produjo su fallecimiento en la localidad de Smith y en la tarde de ayer sus restos fueron velados en la Sala Velatoria de la Cochería García.

Natalia Trombeta, docente y vecina de Smith y amiga de la «Pelu» dejó un emotivo mensaje en su facebook recordándola:

Como un barquito de papel en el agua; así me siento y qué difícil escribir desde una tristeza profunda…. pero no puedo no escribirte, a vos! Justo a vos!

Cuánto perdimos al perderte! Se marcha contigo, un retazo enorme de nuestra historia, de nuestra identidad, de nuestro Smith. Cuántos caminos de la memoria, dejan hoy de recorrerse. Sos nuestra, tan nuestra como el olor de las hornallas, la tradición del carnaval y el brío de la doma. No fuiste un nombre propio, fuiste un apodo que trascendió su tierra natal y quedará por siempre en la historia de la educación y la cultura.

Dejaste tanto! Seguro no lo dimensionas «Pelufa» nuestra «Pelufa»; la de las clases de Historia únicas; donde la teoria se mezclaba con «Agustin y sus travesuras», la de los cuadros sinópticos más extensos del mundo, la de la historia al revés, la del Himno Nacional completo porque el coraje no se recorta, la de las integraciones pedagógicas ( cuando no existía el término), la de la lectura rápida, la del humor ácido, la temida…pero respetada: «Pelu».

La vendedora de libros más anticomercial del mundo porque te contaba la historia antes de venderte la obra, la de las camelias y las amapolas, la de las pastafrolas más exquisitas del universo. La del diario infaltable los domingos y la lectura recomendada para la visita. «Pelufa», la de ojitos brillosos cuando hablaba de sus dos amores; Silvi -Andre y su Smith. «Pelufa», quien me transmitió su amor por la historia oral y el valor de mirar lo que fuimos…para poder ser.

«Pelufa», la del pecho henchido cuando acompañaba a los alumnos de su escuela » De campo», con los que decías:- » Le corro a los de ciudad». «Pelufa» y su escuela secundaria, «Pelufa» y su museo «Raíces». «Pelufa» … Mi querida profe: «Pelufa». Sonó el timbre del recreo y sé que te vas de viaje, Marta Fornero. Disfrutalo mucho! Vos, sabés de eso! Yo, me quedó con «Pelufa», cerquita de mi corazón y aferrada a mi memoria.

Advertisement: