¡Sin ganador! Todavía no se definieron las elecciones bonaerenses de la UCR después de 10 días

El Juzgado Federal con Competencia Electoral de la Provincia de Buenos Aires respondió a la presentación de los apoderados de la Lista 14 Protagonismo Radical, encabezada por Gustavo Posse, respecto de los resultados que hizo públicos la Junta Electoral de la UCR bonaerense. En la resolución, afirmó que estos resultados “no son definitivos” y que “no tienen ninguna validez definitiva”.

“El conteo provisional de los resultados de la elección constituye un mero elemento publicitario, carente de relevancia jurídica que solo tiene como finalidad satisfacer el reclamo de la opinión pública de conocer los resultados de la elección con la mayor inmediatez, aunque estos no sean definitivos”, aclaró el tribunal.

En la resolución, el juez Alejo Ramos Padilla también negó la medida cautelar de no innovar que solicitaron los apoderados de Protagonismo Radical y la intervención a la Junta Electoral de la U.C.R.

Para el juez la comunicación oficial de la Junta Electoral que se hizo pública al día siguiente, que dio como ganadora a la Lista 23, “claramente no constituye una resolución de la Junta Electoral susceptible de apelación pues ni siquiera constituye el resultado final del escrutinio provisorio”.

Y aclaró: “No se encuentra esta instancia habilitada para revisar esta etapa del proceso, pues el comunicado no es una resolución de la junta electoral; no se ha cumplido con el agotamiento de cada una de las instancias partidarias según el Reglamento Electoral del partido”:

Los apoderados de la Lista 14 habían solicitado la medida cautelar “ante la inminencia de que pudiera proclamarse algún candidato sobre la base de certificados de escrutinios provisorios y consecuentemente el escrutinio definitivo, falsos”.

La Justicia Federal con Competencia Electoral concede que “el silencio” de la Junta Electoral constituye una resolución susceptible de habilitar la instancia judicial aunque establece que para que el procedimiento resulte viable deben reunirse ciertos requisitos que no se acreditaron en la denuncia.

Cabe recordar que la Junta Electoral de la Provincia de Buenos Aires, publicó un comunicado “oficial” el 22 de marzo, al día siguiente de que se realizaran las elecciones internas del radicalismo.

Con la firma de tres de sus miembros (Federico Carozzi, José Fernández y Lucía Gómez), afirmó que con información del 100 por ciento de las mesas receptoras de votos, los resultados fueron: 52% a favor de la Lista 23 Adelante Buenos Aires y 48% para la Lista 14 Protagonismo Radical.

El pasado 25 de marzo, los apoderados de la Lista Protagonismo Radical, que llevó como candidato a presidente de la U.C.R. de Buenos Aires a Gustavo Posse, presentaron una demanda ante la Justicia Federal con Competencia Electoral de la Provincia de Buenos Aires.

La demanda objeta el comunicado que la Junta Electoral del radicalismo provincial efectuó el 22 de marzo, el día siguiente en la que se celebraron las elecciones internas, y la posterior proclamación del supuesto vencedor, Maximiliano Abad, sin haber terminado el recuento, ni haber recibido información de las juntas electorales locales, ni haberse reunido todos los miembros de la Junta. Al día de hoy, no hay resultados provisionales que provengan de actas originales.

Fuente: Todoprovincial.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *