Es la séptima jornada consecutiva con subas en el mercado internacional, que en el día de hoy sumó más de 13 dólares para los contratos de mayo y finalizó con un precio de 563 u$s/tn. Es el precio máximo desde junio de 2013.
Los fundamentos de los operadores continúa siendo la situación climática de Estados Unidos, el stock disponible de ese mercado, y la demanda constante de los compradores internacionales, así como también el consumo interno.
Por esta razón, los fondos especulativos continúan comprando oportunidades y para el caso del aceites vegetales extendían rally (de palma +1,8%; de soja 4,1%) alcanzando máximos históricos y transmitiendo impulso al poroto.
El clima frío para el maíz estadounidense también está impulsando los precios del cereal, que en el día de hoy sumó más de 9 dólares y finalizó con un precio de 256 u$s/tn para las posiciones de mayo.
En Brasil, la sequía deteriora las condiciones del maíz de segunda y las importantes subas en trigo (similares a las de la soja), contagiaban firmeza.
En relación al trigo, condiciones de sequía en la zona de las planicies americanas y dólar débil, proponían avances en los valores del trigo.
Sumado a una demanda internacional activa, el cereal cotizó hoy con una suba superior a los 13 dólares y finalizó con un valor de 261 para los contratos de mayo.
Fuente: Infocampo