Hace instantes la propia ex presidenta de la república Argentina, Cristina Fernández de Kichner lo confirmó en un video donde hace mención al 18 de mayo y anuncia que le propuso a Alberto Fernández ser el candidato a presidente y ella la candidata a vice presidenta.
“lo conozco hace 20 años y hemos tenido diferencias; tan cierto como que fue jefe de gabinete de Néstor durante toda su presidencia y lo vi junto a él, decidir, organizar, acordar y buscar siempre la mayor amplitud del gobierno posible”, expresa Cristina Fernández.
“aquellos fueron tiempos muy dificiles, pero estos que estamos viviendo hoy los argentinos y argentinas son realmente dramáticos”, sostiene CFK.
Quien además dice en el video “nunca tanto y tantas durmiendo en la calle. Nunca tantos y tantas con problemas de comida y de trabajo”.
Y continúa “Y si miramos el estado, hay dios mio, la deuda externa contraída en dólares en apenas 3 años es más grande que la que néstor recibió defaulteada; Y con un agravante; casi el 40% es con el Fondo Monterario Internacional, el apabullante e inncesario endeudamiento del país empieza a mostrar en este presente los primeros síntomas de una realidad que será muy dificil de revertir”.
“Es fundamental evitar sumar a la frustación actual, producto de una estafa electoral que facilitó la llegada de Mauricio Macri al poder, una nueva frustración que no tengo dudas sumergiría a la Argentina en el peor de los infiernos”, agrega Cristina Fernández de Kichner.
“No tengo dudas, la situación del país es dramática” y reafirma “la formula que proponemos estoy convencida que es la que mejor expresa lo que en este momento en la argentina se necesita para convocar a los más amplios sectores sociales y político, y económicos también; no solo para ganar una elección, sino también para gobernar”, afirma Cristina fernández de Kichner.
Por último cierra, ” a mis compatriotas que estan angustiados por perder el trabajo o si aún lo conservan, que estan ansgustiados por los precios que no dejan de subir y las tarifas de los servicios públicos que son impagables, a mis compatriotas, que también están preocupados por que el gobierno sigue endeudando al país en una obscena timba financiera de tasas de interés astronómicas y rematando dólares prestados, a mis compatriotas que contemplan absortos cómo el estado cada vez se aleja más del pueblo y solo beneficia a los sectores más poderosos y ricos. A todos ellos y ellas, les pido que no desmayen, que no se resigne, sabemso y saben que un país mejro no es una utopía, que un país mejor es posible porque ya lo vivimos y lo acariciamos y lo sentimos. Reconstruir entonces, un país para todos y todas debe ser no sólo nuestro sueño, sino nuestro objetivo” y finaliza “los quiero mucho a todos y todas, cuidense mucho”.
Noticia en desarrollo