Advertisement:

Buenos Aires se convirtió en el epicentro de la tecnología y los eSports con la celebración de la Argentina Game Show

El evento se celebró los días 18, 19 y 20 en el predio Costa Salguero del barrio porteño de Palermo.

Un año más, y por quinta vez consecutiva, la ciudad de Buenos Aires fue el telón de fondo de una nueva edición de la feria más importante en materia de tecnología, videojuegos y entretenimiento: la Argentina Game Show (AGS). Lo fue durante el fin de semana del 18 al 20 de octubre, tres días en los que el predio Costa Salguero recibió a miles de personas dispuestas a disfrutar de las novedades más recientes y las competencias de los videojuegos de mayor éxito en todo el mundo. Si bien las cifras exactas de asistencia todavía no se conocen, los organizadores de la Argentina Game Show estiman que el número de participantes de esta quinta edición fue superior al del año pasado, cuando se registraron un total de 30.000 asistentes.

Este aumento se explica, en gran medida, por el variado programa con que contó el evento y el auge que los eSports están viviendo en el país. La venta de consolas en América Latina ha crecido en un 9% con respecto al año pasado, y se espera que de cara a 2022 este porcentaje aumente en dos puntos. A nivel nacional, la Argentina cuenta en la actualidad con cerca de 19 millones de gamers, una cifra que representaría a más del 40% de la población total. Además, ocupa la tercera posición en el ranking de ingresos de la región con un total de 495 millones de dólares, tan solo superada por México (1.800 millones de dólares) y Brasil (1.600 millones).

Cabe destacar en este sentido que la popularización de estos deportes electrónicos está muy ligada al éxito cosechado por las plataformas de streaming. Twitch, por ejemplo, cuenta con millones de usuarios en todo el mundo que muestran sus habilidades al resto de la comunidad en forma de video o que simplemente participan a través del visionado de estos. Propiedad de Amazon, esta plataforma es hoy en día una de las más empleadas para la retransmisión de competencias de videojuegos en directo, aunque también es empleada por profesionales de otros deportes para mostrar sus trucos y ofrecer consejos a sus seguidores para mejorar en esa disciplina.

Uno de los platos fuertes del programa de esta quinta edición de la Argentina Game Show fue la presencia de un stand de uno de los videojuegos que más retransmisiones acapara en Twitch: Fortnite. Walter Costabel, vocero y organizador del festival, fue el encargado de dar a conocer la noticia, afirmando que esta fue la primera vez de la presencia de Epic Games (desarrolladora del título) en la Argentina. Además del stand, también se estableció una arena con un total de 100 computadoras conectadas a un mismo servidor que acogió una competencia de este videojuego a lo largo de todo el fin de semana en la que participaron 3.500 personas que lucharon por un premio de 100.000 pesos. Cabe señalar que este recinto del evento estuvo patrocinado por empresas nacionales que se dedican a la fabricación de hardware, software e insumos informáticos y accesorios para gamers.

El de Fortnite no fue el único torneo que se llevó a cabo durante el fin de semana, sino que tuvieron lugar más de 15 competencias en otras disciplinas cuya suma en premios fue superior al millón de pesos. Por otra parte, la música también estuvo presente de la mano del popular cantante de rap LIT killah y de la mexicana Malukah, conocida por sus interpretaciones de las bandas sonoras de videojuegos.

Además del stand de Fortnite, la AGS también contó con medio centenar de expositores, principalmente de compañías dedicadas a la fabricación de insumos informáticos o relacionadas con el sector de los videojuegos. No obstante, también estuvo presente la Escuela Da Vinci, la primera dedicada al arte multimedial en el país que llevó a cabo una demostración de la técnica “MoCap” de animación 3D.

Otro de los eventos con mayor acogida fue el concurso de Cosplay, abierto a todos los asistentes al evento y cuya temática giró en torno a la caracterización de un personaje de videojuego.

El éxito cosechado por la AGS durante estos tres días no solo reafirma el buen momento que la industria de los eSports está viviendo en la Argentina, sino que también sirve para afianzar a la feria como las más importante de este sector en el país.

 

Advertisement:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *