El gobernador bonaerense Axel Kicillof encabezó una conferencia de prensa para anunciar el envío de un proyecto de Ley a la Legislatura con el propósito de dar una respuesta a la paralización de la obra pública en la provincia de Buenos Aires.
El proyecto de Ley propone declarar la Emergencia de la Obra Pública Nacional en territorio bonaerense, lo que otorgaría al gobierno provincial herramientas para enfrentar esta situación.
“Venimos desde el comienzo del gobierno de Javier Milei buscando distintos caminos y realizando reclamos pero la obra pública sigue detenida y la situación está tomando una dimensión crítica”, explicó y lamentó: “Nunca en la historia de nuestro país ocurrió que se haya frenado completamente la obra pública nacional”.
La Emergencia de la Obra Pública Nacional habilitaría a la provincia a continuar, rescindir o recuperar las obras paralizadas. Además, dará un marco legal para iniciar acciones judiciales para reclamar por los perjuicios y fondos adeudados.
Asimismo, esta ley autorizaría al gobierno provincial a intervenir para garantizar la seguridad en los casos donde la paralización ponga en riesgo la vida o los bienes de los bonaerenses. “Es necesario este permiso porque son obras de jurisdicción nacional”, aclaró Kicillof.
“La obra pública cero está generando accidentes y una pérdida económica para el erario público porque las obras que se paran se deterioran y resulta cada vez más caro reactivarlas. Lo de Milei es una salvajada”, lamentó el gobernador.
Kicillof mencionó específicamente tres obras cuya paralización es particularmente grave: la Autopista Perón, que quedó a 5 kilómetros de su finalización; el dragado del Río Salado, detenido en la etapa IV; y el plan de obras en Bahía Blanca.
Por su parte, el ministro de Infraestructura, Gabriel Katopodis, señaló que son mil obras públicas nacionales paralizadas en territorio bonaerense: 76 de vialidad, 412 de arquitectura, 422 de agua y 78 de hídrica.
Fuente: Todoprovincial.com