Revés para Milei: Diputados rechazó el veto sobre la Emergencia del Garrahan y Financiamiento Universitario ante una movilización masiva

La Cámara de Diputados le propinó este miércoles una durísima derrota política al presidente Javier Milei al rechazar, con la mayoría especial de dos tercios, los vetos a las leyes de Emergencia Pediátrica en el Hospital Garrahan y de Financiamiento para las Universidades Nacionales. Ambas iniciativas ahora pasan al Senado, que deberá ratificar la decisión para su promulgación definitiva. Miles de personas se movilizaron en todo el país.

La sesión, cargada de tensión, marcó la primera gran derrota parlamentaria del Gobierno tras el revés electoral en la provincia de Buenos Aires. 

La oposición logró articular los votos necesarios para insistir con ambas leyes, superando ampliamente el umbral que exige la Constitución para anular un veto presidencial.

La primera votación fue sobre la Ley de Emergencia del Hospital Garrahan. El veto de Milei fue rechazado por 181 votos afirmativos contra 60 negativos, consiguiendo así la mayoría calificada.

Minutos después, se trató el veto a la Ley de Financiamiento para las Universidades Nacionales. En este caso, el resultado fue de 174 votos a favor de rechazar el veto y 67 en contra. Al finalizar la votación, los diputados de los bloques opositores se levantaron de sus bancas y entonaron cánticos en defensa de la universidad pública.

Ahora, ambas leyes deberán ser tratadas en la Cámara de Senadores, donde la oposición también necesitará reunir una mayoría de dos tercios para convertir en ley las iniciativas que el Poder Ejecutivo había bloqueado.

MULTITUDINARIA MOVILIZACIÓN EN DIFERENTES PROVINCIAS

La defensa de la Universidad y de la salud pública es troncal para los argentinos, millones de personas en diferentes ciudades de la República se manifestaron en contra de las políticas del gobierno libertario de Javier Milei.

«Estoy muy contenta que se le ponga un freno a las atrocidades que propone el gobierno de Milei», dijo una manifestante.

«Despertaron al pueblo que estaba dormido, se pensaron que le iban a meter la mano en el bolsillo todos los días, llega un momento que la gente se cansa, ya te lo avisamos MILEI, con los discapacitados NO; con las Universidad NO, con la Salud Pública NO, hay límites y te los pone el propio pueblo», sentenció una manifestante en la multitudinaria marcha frente al Congreso Nacional.

San Carlos de Bariloche

Córdoba Capital