«El decreto de Milei viene a destruir el INTA», sostuvo Javier Rodríguez. En concreto, el organismo perderá su autarquía y pasará a depender del Poder Ejecutivo, exactamente de la Secretaría de Agricultura. Esto se enmarca en el plan de ajuste y «motosierra» encabezado por el presidente argentino. De hecho, el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) pasará a la órbita de la Secretaría de Industria y Comercio, y también se disolvió el Instituto Nacional de Semillas (INASE).
«Es un día triste para la ciencia y la tecnología», opinó el ministro bonaerense. «Desde que asumió el Gobierno de Milei hay un ataque a todo el sistema científico. Lo sufren las universidades y lo sufre también el CONICET», agregó. Y subrayó: «El rol del Estado en esos sectores es imprescindible».
A su vez, Javier Rodríguez repasó los conflictos que ya venía afrontando el INTA desde que La Libertad Avanza llegó a la Casa Rosada: «Retiros voluntarios, falta de reemplazos para puestos concluidos por jubilaciones y un desfinanciamiento sostenido hace 18 meses».
En efecto, señaló el ministro, «esto fue haciendo que diversas áreas de investigación fueran perdiendo personal». En otras palabras, Javier Rodríguez está convencido de que «se busca un vaciamiento y una destrucción de las capacidades del INTA».
Advierten que el Gobierno podrá rematar tierras del INTA con argumentos “muy poco serios”
La exvicepresidenta del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), Nacira Muñoz Córdoba, denunció que el organismo está siendo sometido a un “ataque sin precedentes” por parte del Gobierno nacional, tras la publicación de un decreto que modifica su forma de administración y otorga al Poder Ejecutivo plenas facultades sobre sus decisiones y patrimonio.
En declaraciones a Radio Provincia AM1270, la investigadora y docente de la Universidad Nacional de Córdoba aseguró que el decreto “concentra todas las decisiones en el Poder Ejecutivo nacional” y “vulnera las funciones históricas del INTA”. Además, advirtió que, bajo este esquema, el Gobierno podría rematar edificios y tierras del organismo, “con argumentos muy poco serios”.
Muñoz Córdoba explicó que el INTA es una institución estratégica y federal, construida durante más de 70 años, y que cogobierna con el sector socioproductivo, incluyendo la Mesa de Enlace, gobiernos provinciales y locales, y organizaciones cooperativas. “El INTA se define con el sector socioproductivo con el que trabaja”, subrayó.
Asimismo, cuestionó que el decreto no solo apunta a modificar la composición del Consejo Directivo –que define las políticas del organismo–, sino también al control directo de su patrimonio, que incluye más de 70 mil hectáreas distribuidas en todo el país. “Las tierras del INTA no son de la entidad, sino de todos los argentinos”, enfatizó.
Para la exfuncionaria, el gobierno de Milei “sobredimensionó la estructura del INTA” como argumento para intervenirlo. Y remarcó: “También están atacando al sector privado, a la producción agropecuaria, a las cooperativas y a las instituciones que han gobernado junto al INTA durante décadas”.
Este es el listado completo de campos del INTA que ingresarán a esta proceso en la primera etapa:
Campo experimental | Provincia | Superficie | Para INTA | A disponibilizar |
INTA Anguil | La Pampa | 3752 | 467 | 3285 |
INTA Balcarce | Buenos Aires | 2430 | 450 | 1980 |
Campo forestal El Bolsón | Río Negro | 2636 | 306 | 2330 |
INTA Leales | Tucumán | 1484 | 199 | 1285 |
INTA Manfredi | Córdoba | 1282 | 162 | 1120 |
INTA Marcos Juárez | Córdoba | 1028 | 133 | 895 |
INTA Concepción del Uruguay | Entre Ríos | 1152 | 172 | 980 |
INTA San Luis | San Luis | 1011 | 90 | 921 |
Forestal Manuel Belgrano | Misiones | 2239 | 240 | 2000 |
INTA Santiago | Santiago del Estero | 7475 | 971 | 6505 |
INTA Paraná | Entre Ríos | 211 | 23 | 188 |
INTA Paraná | Entre Ríos | 92 | 11 | 81 |
INTA Pergamino | Buenos Aires | 326 | 54 | 272 |
INTA San Pedro | Buenos Aires | 115 | 14 | 101 |
Cnia Ortiz Basualdo de Ayacucho | Buenos Aires | 1044 | 144 | 900 |
Cnia Ferrari en Maipú | Buenos Aires | 1815 | 255 | 1560 |
INTA Reconquista | Santa Fe | 1301 | 56 | 1245 |
INTA Rafaela | Santa Fe | 486 | 58 | 428 |
INTA Chubut | Chubut | 153 | 23 | 175 |
INTA Hilario Ascasubi | Buenos Aires | 102 | 46 | 144 |
INTA Junín | Mendoza | 56 | 6 | 50 |
INTA Bordenave | Buenos Aires | 602 | 100 | 502 |
INTA Luján de Cuyo | Mendoza | 82 | 10 | 72 |
Subtotal campos | 30874 | 3990 | 27019 | |