Advertisement:

Roberto Mouras: La Leyenda que se agiganta a 30 años de su muerte

El automovilismo argentino perdió a uno de sus ídolos un 22 de noviembre de 1992: Roberto Mouras. Ganador de tres títulos en el Turismo Carretera con Dodge, el oriundo de Carlos Casares quiso la cuarta corona con Chevrolet, marca de la cuál era hincha, aunque se vio envuelto en un hecho trágico en la carrera de Lobos, en la ruta 205. Además, a los pocos días también falleció su acompañante Amadeo González. Hoy, se cumplen 30 años de aquel día en que el “Toro” de Carlos Casares se convirtiría en leyenda.

El accidente fue en la carrera de Lobos, al impactar su Chevrolet contra un talud de tierra ubicado sobre la banquina izquierda en la recta de la ruta 205. De perfil bajo, sumamente educado pero no demasiado elocuente para demostrar sus sentimientos, Mouras se convirtió en ídolo a base de sus victorias y hazañas.

Figura histórica y leyenda del Turismo Carretera, es considerada uno de los ídolos más importantes del automovilismo argentino.

Roberto José Mouras había nacido el 18 de febrero de 1948 en Moctezuma, pero por cuestiones laborales, su familia se trasladó a una ciudad cercana, Carlos Casares, donde afincó sus sueños de futuro campeón. Tuvo su paso fugaz como futbolista del club de la ciudad, donde se desempeñaba como un rústico número cuatro, pero fue la música de un motor de carrera lo que le provocó una verdadera seducción.

Se inició en las cuadreras de la zona con un Chevrolet 400, después llegó el Turismo Anexo J con un Torino marrón metalizado y en el ’74 se subió por primera vez a un podio de TC en el autódromo municipal de Buenos Aires, cinco años después de su estreno en la divisional con Torino.

En 1968 Mouras realizó su debut a nivel nacional ingresando en la categoría “Turismo Anexo J”, hoy Turismo Nacional, y allí se mantuvo hasta 1970, cuando a bordo de una cupé Torino se presentó en el Turismo Carretera.

En aquel 1974 había comprado su primera Chevy, que se transformó más tarde en la emblemática «7 de Oro», con la preparación de Jorge Pedersoli y Omar Wilke. Con ella enhebró seis victorias consecutivas, récord aún vigente en TC.

El vehículo del récord, patrocinado por una marca de whisky, estaba pintado de dorado y lucía el número 7 en sus laterales, motivos por el que fue bautizado como el legendario “7 de oro”.

En 1979 pasó a Dogde y obtuvo tres campeonatos seguidos: 1983, 1984 y 1985. Un año después regresó a Chevrolet para consolidar su identificación con la marca del moño.

En 1986 volvió a Chevrolet consolidando la relación con la marca de sus amores, según palabras del propio Mouras.

Mouras ganó post morten la carrera de Lobos y sumó 50 triunfos en TC, detrás Juan Gálvez, nueve veces monarca y máximo ganador con 56 victorias.

Advertisement: